Apure es una de los 24 entidades federales de Venezuela. Su territorio formó parte de las provincias de Mérida, Maracaibo yBarinas, de acuerdo con sucesivas ordenaciones territoriales dictadas por las autoridades coloniales. En 1824 fue creado elDepartamento Apure, bajo jurisdicción de Barinas, lo que sentó las bases de la entidad actual. En 1856 se disgrega Barinas y por primera vez aparece Apure como provincia independiente, que en 1864 adquiere rango de estado. En 1881, sin embargo, una nueva división territorial une Apure y Guayana para formar un solo estado, con el nombre de Bolívar. En 1899 se restablece su autonomía y finalmente, mediante la Constitución de 1909, adquiere sus actuales límites.
Economía
La agricultura y la ganadería son las principales actividades económicas del Estado Apure, en las zonas agrícolas se cultiva cacao, caña de azúcar, caraota, fríjol, frutales, palma aceitera, plátano, yuca, entre otros. El sector ganadero se especializa básicamente en la producción bovina concentrando cerca del 30% de las cabezas de ganado de todo el territorio nacional. Estos sectores se ven afectados por los problemas de narcotráfico, contrabando de combustible y la presencia de las guerrillas y paramilitares de Colombia además de la inseguridad por delincuencia común.
Parques Nacionales
_Río Viejo: este parque fue decretado para salvaguardar la reserva forestal de San Camilo y la selva del Cutufí, que se encuentran al sur, en la frontera con Colombia. Está surcada por importantes ríos como Cutufí, Nula, Sarare y Burguita. Las especies vegetales y la fauna son características de los llanos altos venezolanos.
_Santos Luzardo: este parque tiene un paisaje de planicie cuyos límites son: al sur, la ribera del Cinaruco; el Cinaruco, por la parte más septentrional; y el río Orinoco por la parte oriental. La estepa tiene una extensa superficie de médanos y las "Galeras del Cinaruco", fenómeno geológico que alcanza hasta 200 msnm y contrasta con las sabanas planas y bajas. El paisaje llanero encuentra aquí su mayor expresión con bosques de galerías, lagunas llaneras, ríos, extensas playas e islas. La vegetación muestra un contraste de bosque y sabana. Se puede hallar una fauna silvestre integrada por numerosas especies de aves, peces y mamíferos terrestres y acuáticos.
_El Tama: este parque de topografía escarpada es una porción de los Andes venezolanos que se caracteriza por ser un conjunto de cadenas montañosas entre las que destacan el Páramo de Tamá, la Serranía de Santa Bárbara, el Páramo Judío y el Páramo El Cobre. Sirve de protección a las altas cuencas de numerosos ríos como elCutufí. Sus diferentes pisos altitudinales definen cuatro formaciones vegetales correspondientes a bosques premontanos, húmedos, seminublados y páramos subalpinos con especies endémicas comunes de los Andes. Se pueden encontrar variadas especies de mamíferos como el oso frontino, la lapa, la danta, el oso hormiguero y el cunaguaro. Entre las aves: el colibrí inca, la perdiz montañosa, el cucarachero bayo, el colibrí ángel del sol, entre otras.
Patrimonios edificados
_Campo de Batallas de Mucuritas.Campamento Turístico Doña Bárbara.
_Campo de la Batalla de las Queseras.
_Campo de la Batalla del Yagual.
_Casa de Bolívar Elorza.
_Edificios sede de Gobernación de estado Apure.
_Catedral de San Fernando.
_Hato Araguaquén.
_Hato el Frío.
_Población de Achaguas.
_Población de Caribén.
_Puente Lauro Carrillo.
_Puente José Cornelio Muñoz en la Parroquia Bruzual.
Catedra San Fernando |
Tradiciones del Estado Apure
Se trata de los testimonios sobre acontecimientos y conocimientos, significativos para una comunidad indígena en particular, que se transmiten de generación en generación mediante la narración oral como son sus costumbres, cuentos, cantos, rezos, mitos y leyendas o las recetas curativas o culinarias. Que se representan en su folklore, sugastronomía y su artesanía . Algunas de estas manifestaciones culturales se describen a continuación:
Etnia pumé o yaruro: Yaruro es el nombre con el que se conoce a la etnia pumé, de filiación lingüística aún no identificada, aunque hay quienes creen que es un dialecto o deviene del chibcha. Estas comunidades indígenas se exparcen por las riberas de los ríos Arauca, Capanaparo, Riecito, Sinaruco y Cunaviche. Habitan desde siglos los municipios municipio Páez, Rómulo Gallegos, Achaguas y Pedro Camejo. Para el Censo Indígena de 1992, realizado por la Oficina Central de Estadística e Informática, OCEI, se registró una población de 4.281 indígenas. El idioma pumé ha conservado en su estructura la transmisión ancestral a las nuevas generaciones a través de la mujer, que es quien transmite este aservo cultural. Otra característica es la identidad de este pueblo como etnia y tiene que ver el sentido de pertenencia que le da su mundo mágico-religioso con gran complejidad ritual que cohesiona e internaliza cada miembro de la comunidad. En relación al orden familiar tienen la tendencia a la monogamia, sin embargo la poligamia es aceptada, en especial entre los capuruchanos, también pumé - yaruro pero de tendencia nómada por las condiciones ambientales, donde el hombre elige como segunda y eventualmente como tercera esposa a las hermanas o primas paralelas de su primera mujer con el objeto de asegurar un buen entendimiento entre todas. Cuando existe una viuda joven, un hermano o primo paralelo al marido difunto se hace cargo de ella y hasta pudiera convertirse en segunda esposa. Son los capitanes o los hombres ligeramente mejor acomodados los que puden tener una o más esposas.
Chamanes: El chamán es el curandero de las comunidades indígenas que habitan en los municipios Páez y Rómulo Gallegos. Él es quien ejerce el control del mundo espiritual, el contacto entre las entidades de la naturaleza y la tribu. Es la persona que se comunica a través de sus oraciones con los espíritus buenos para que defienda al pueblo de los espíritus malos que traen enfermedades. Todas las comunidades indígenas consideran que si alguien sufre algún mal físico éste tiene su origen en la esfera de lo espiritual y que los síntomas son el reflejo de una mala influencia, una maldición o producto de una mala práctica como castigo por no realizar sus actividades con el debido respeto a todas las entidades que viven en el entorno. Para realizar alguna de estas curaciones el chamán diagnostica el mal del paciente. Los pumé están de acuerdo en cuanto al origen de su vocación chamánica. Se dice que en épocas anteriores, al chamán se le iniciaba en todas las formas del culto en el curso de un aprendizaje progresivo, limpio de revelaciones y apoyado en relaciones didácticas con chamanes de comunidades vecinas. Sin embargo, ningún chamán llegaba a abarcar la totalidad de los conocimientos religiosos. Es de destacar que estas tribus se permite el chamanismo femenisno.
Embarazo y parto entre los pumé - yayuro: Para los pumé el nacimiento tiene dos faces, la primera es cuando ocurre el embarazo; la segunda, cuando nace el bebé. La madre debe someterse a una dieta especial con alimentossuaves que no afecten a la criatura, incluso se le suspenden las carnes de animales terrestres, y el seguimiento de la partera es permanente. Con el segundo nacimiento, la madre es aislada de la comunidad a una choza cercana donde recibe tratamiento especial. Si la criatura nace con alguna deformidad es enterrada viva; igual sucede con el gemelo más pequeño. Pasado el periodo de purificación la madre regresa con su cría a la casa común donde habita el resto de la familia. Debe quedarse en su chinchorro por un periodo de diez días, durante los cuales no puede realizar ninguna actividad física. La reclusión es más estricta para los caparuchanos, ya que la madre, rodeada de sus objetos de uso diario, se encierra, por un mes con su bebé en un rincón de la vivienda. Todo lo que haya tocado durante el período de reclusión debe ser quemado cuando vuelve a la vida regular. Los hombres por su parte, practican la couvade, que dura igual tiempo que la reclusión de la mujer. El marido se acuesta en un chinchorro tan pronto empiezan los dolores de su esposa y, desde ese momento, se abstiene de toda actividad; sus hermanos o primos paralelos se encargan de suministrarle comida diaria.
Prácticas rituales funerarias pumé - yayuro: Las prácticas funerarias reflejan, en parte, la concepción que tienen los pumé de la muerte. Se realiza la ceremonia del entierro no muy lejos del pueblo. Después de un velorio nocturno silencioso, el cuerpo se coloca cara al este, sentado en un hueco y rodeado de sus objetos personales. La familia del difunto guarda un período de luto que dura más o menos un mes y se abstienen de tomar parte en lasceremonias religiosas. Cuando no se encuentra el cadáver o cuando un individuo regresa enfermo de una expedición y luego se muere, el luto se prolonga por cuatro meses.
Infusiones y Ungüentos: Las plantas medicinales han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales por el ser humano para preservar su salud, embellecer su cuerpo y limpiarlo de impurezas. Este tesoro es una herencia de la humanidad y conservado por la tradición oral. En Venezuela, y particularmente entre los municipios Páez y Rómulo Gallegos, el uso de las plantas medicinales es parte de la realidad cotidiana, incluso una necesidad inobjetable que se aprende desde niño en las poblaciones criollas e indígenas. Ejemplo de ello es el uso de el ajenjo para combatir el dolor de cabeza o de vientre; también para regular el ciclo menstrual, mal aliento, fiebres, disenterías,enfermedades de riñones y vejiga; la albahaca para el dolores de cabeza, dolor del oído y sequedad del vientre; el almendro, que se utiliza como laxante o purgante, igualmente para combatir diarreas, urticaria crónica y las quemaduras; el anís, que sirve para eliminar gases estomacales, cólicos del vientre, aumento de la secreción láctea, dolores de cabeza, hipo y como purgante para niños; el berro, muy abundante en la región, se emplea para la hidropesía, úlcera, diabetes, tisis, reumatismo, gota; la borraja o el borrajón, como se le llama en Apure, es utilizado para la inflamación de los ojos, hígado, bronquitis, sarampión, resfrios y gota; la caléndula, para eliminar callos y verrugas, se debe machar y se las aplican y ésta los desaparecen; la flor de sauco, la cual es muy usada en el pueblo para el tratamiento de la gripe y la bronquitis en niños y adultos, resultando de gran efectividad; flor de caraqueña, pequeña planta que posee una flor rosada, la cual hervida en agua, subi las plaquetas y los trastornos en la enfermedad del dengue; jengibre, se toma una taza por la noche antes de acostarse durante tres días seguidos para limpiar o tratar las vías respiratorias cuando hay tos, gripe y resfriados; flor de auyama, se toma tres veces al día para controlar las plaquetas; mejorana, es utilizada para tratar la fiebre o calentura, se puede tomar una vez al día, preferiblemente en la noche, antes de acostarse, durante unos nueve días; pericón, planta para eliminar los parásitos en los niños y cualquier otro malestar en el estómago. Se selecciona la planta, que debe estar muy verde o vigorosa, se tritura para extraerle el zumo, el cual se toma unavez al día durante tres días seguidos; pringamoza, también llamada ortiga, es una planta que tanto su fruto, como el tallo y la raíz se utilizan para el tratamiento y la limpieza de los riñones. El fruto se come o se mastica en forma natural, mientras que el tallo y la raíz, se trituran y se mezclan con agua a temperatura ambiente para luego ser bebida varias veces al día durante unos cinco días continuos; teca, para el control de la diabetes, cuyas hojas se deben hervir y beber cuatro vasos de infusión, ya fría, cuatro veces al día por tres días continuos; llantén con zumo de naranja para controlar los triglicéridos en el cuerpo humano. Según la comunidad de El Amparo, se agrega en la licuadora medio vaso de jugo de naranja natural junto con dos hojas de llantén, se licúa y se toma en ayunas durante unos cinco días continuos. La mata de guanábano sirve para combatir los mareos, preferiblemente colocarla en la nariz del afectado por veinte minutos. Estas son sólo algunas de las plantas que se utilizan a diario para aliviar las dolencias de niños y adultos afectado por males comunes y sencillos en ambos municipios y en casi todo el territorio nacional. Vale agregar aquí a Pedro Jiménez, destacado yerbatero de Elorza, en quien la comunidad confía ampliamente por haberle devuelto la salud con sus plantas a muchas de las personas de la localidad, con lo cual se ha vuelto un patrimonio viviente de ambos municipios. Palma de moriche y sus usos: La palma moriche es bella y esbelta llanera, enclavadas en conjunto se forman morichales. Esta palma produce un fruto en racimo que pende de un lado. La palma de moriche está vinculada a la tierra y al llanero. Tiene variados usos, de su tronco, se puede extraer vino, sus pencas cortadas y peinadas sirven para techar casas, de la penca de la hoja de la palma se extrae una fibra que se usa para tejer, previo hilado. También se fabrican los famosos chinchorros de moriches. Son pocas las mujeres de las comunidades indígenas Barranco Yopal que se dedican a realizar el chinchorro en forma manual. Por ello, Pachita Tumpena, Aideé Mooba, Lúa y Josefina Akito crearon una especie de sociedad de tejedoras encargadas de transmitir sus conocimientos a sus hijas y a las jóvenes del pueblo que deseen seguir la tradición. La técnica que ellas manejan es la del tejido en el bastidor desarmable y el que se entierra en la tierra. También elaboran el chinchorro de mecanilla de cuatro tripas. Luchan por mantener viva esa tradición puesto que el chinchorro de nailon está desplazando el artesanal, por su fácil elaboración e inmediatez.
Entierros, velorios y altares de difuntos: Rendir culto al difunto es una tradición que persiste en todas las culturas de la humanidad. Cada comunidad tiene su modo particular de hacerlo, aunque actualmente se está perdiendo por el ritmo de la modernidad. Sin embargo es común, sobre todo en los municipios Páez y Rómulo Gallegos, como en otros del Estado venezolano, velar a los muertos en casa o en funerarias. Particularmente son las mujeres quienes se dedican a rezar plegarias por el alma del difunto, aunque también es común que lo hagan los hombres. Mientras se realiza el velatorio se prepara alguna sopa o se repartes galletas con chocolate o café. Igualmente se acostumbra compartir alguna bebida espirituosa para constrarestar el cansancio de la noche. Es creencia generalizada que quien no reza ni siquiera un Padre Nuestro se expone a que le aparezca el difundo. En el caso de la preparación del muerte se les viste con sus mejores ropas y cuando se lleva al cementerio lo bailan un poco antes de entrar al campo santo; algunas veces hay músicos y antes del entierro se comenta sobre su vida o se le hace algún oficio de difunto ante la tumba. Finalmente se le entierra con gran solemnidad. Una vez cumplido el periodo de duelo, se inician los rezos con la colocación de las tumbas fúnebres o altares de difunto, para honrar así la memoria de la persona fallecida; esto se hace por nueve días, razón por la cual recibe el nombre de novenario. Existe la creencia de que quien reza el primer novenario debe también hacer el último y el que asiste al primero también debe asistir al último ya que de lo contrario puede que lo persiga el alma del difunto como queja por no apoyarlo. Al cabo de los nueve días de rezo el altar se desmonta y la vida de la familia y camunidad retoma su cilco normal. Quema de Año Viejo: El año viejo representa la culminación de un ciclo. Se simboliza con un muñeco hecho con ropa de vestir. Es una persona adulta de sexo masculino. Para la elaboración, relleno y explosión se necesita papel, trapos viejos, juegos pirotécnicos, paja y hojas secas. La fabricación comienza en cada casa, a partir de la segunda quincena del mes de diciembre. La tradicional quema de los muñecos en el año viejo forma parte de las costumbres de los habitantes del municipio Páez y del municipio Rómulo Gallegos. El 31 de diciembre, en horas de la tarde, la comunidad saca a sus muñecos en caravanas por todas las calles del pueblo. Minutos antes de que el reloj anuncie las doce campanadas, los colocan en la entrada de su casa, sentado en una silla con una botella de aguardiente, para quemarlos. Esta representación del año viejo se ha convertido en un acto simbólico para expresar a manera de burla las irregularidades de funcionarios y personajes políticos. Esta tradición existe desde hace varias décadas.
Velorio de Cruz de Mayo: El fervor del pueblo se expresa con celebraciones que se inician el 3 de mayo y se prolongan hasta el 31 del mismo mes. Para la veneración de la cruz se fabrican tres juegos de cruces con madera, las cuales son pintadas de azul o caoba y revestidas con papeles de colores y amarradas con rosas, jasmines, trinitarias, malabares y clavellinas. Una vez listas se colocan en un lugar alto y visible. El armazón del altar suele ser de caña amarga arqueada, muy bien elaborado. Se realiza una especie de nicho forrado con sábanas y adornado con cintas de colores. Esta ritual propio de la Iglesia Católica es un sincretismo que combina elementos de la religión yoruba y de las culturas indígenas venezolanas según el lugar donde se realice. En ambos municipios existe la costumbre generalizada de pasar toda la noche frente a la cruz haciendo cantos devocionales, tocando música y haciendo rosarios cantados. Se pone de manifiesto el uso de instrumentos como el cuatro, las maracas, un número variable de pequeños tambores de fulía y, finalmente, las palmadas de los asistentes para amenizar la ceremonia. Se pagan promesas por motivos de salud o por devoción. En los altares la cruz se acompaña de otras imágenes como las ánimas del Purgatorio, el Niño Jesús y San Antonio de Padua. La profesora Consuelo Corso, promotora cultural de Guasdualito, acostumbra organizar actividades en los distintos planteles educacionales con la participación de los niños. Por la mañana celebran una misa donde los asistentes le dedican versos a la Cruz de Mayo, le ofrecen peticiones y le agradecen por los favores recibidos. Todos los alumnos de los institutos de Guasdualito participan cantando, bailando y declamando al pie de la cruz mientras la van decorando.
Fiestas Patronales de Elorza: Un 19 de marzo, para un baile me invitaron; a la población de Elorza a la población de Elorza en sus fiestas patronales... Así comienza el pasaje con el que Eneas Perdomo popularizó en los años 70 las fiestas en honor a San José, patrono de la población. Una canción que trascendió y con su significación permitió que Elorza, un pueblo situado en el corazón del Llano, no sea extraño a los oídos del venezolano. Las festividades elorzanas han registrado cambios con el tiempo, debido a las nuevas condiciones en que se celebran, exigiendo esfuerzos crecientes en su organización y desarrollo. Ricardo Borgas, conjuntamente con Isidra, esposa de Horacio Tavío, fueron los promotores de las primeras fiestas por el año 1945. Las actividades se iniciaban un año antes con el levantamiento de la manga de coleo. Los preparativos para la elección de la reina comenzaban en febrero, y las fiestas estaban pautadas del 18 al 20 de marzo, desde las seis de la mañana con los fuegos artificiales y el repique de las campanas de la iglesia. Las fiestas se amenizaban por grupos musicales y las retretas se apoderaban de las calles, ornamentadas con cintas e improvisadas guirnaldas. Al finalizar las ceremonias religiosas al mediodía, niños, jóvenes y adultos compartían la programación con piñatas de taparas, carreras de saco, bicicletas, concurso de cochinos y palo ensebado, competencias gimnásticas con aros y barras y peleas de gallo. Además de tardes de bautizos, bailes, terneras asadas en vara gratis, para deleite de toda la población. Actualmente las fiestas son conocidas como Fiesta en Elorza o la Gran Feria del Llano y tienen una duración de una semana.
Festival de Folklore El Ampareño: En este festival participan delegaciones de Venezuela y de Colombia. Las competencias que allí se realizan se dividen en varias modalidades, tales como voz recia maculina y femenina, voz pasaje femenina y masculina, parejas de baile de joropo sabanero, copleros y declamadores. Los participantes actúan durante tres noches seguidas. Estas fiestas representan para la población llanera un semillero para las actividades tradicionales, en donde el pueblo se llena de alegría. Se realizan en el mes de marzo en honor a la celebración de San José.
Festival la Alpargata de Oro: Es un festival de baile difundido por la población de Elorza, con alcance nacional e internacional. Este festival se inicia en el año de 1985, en el marco de las ferias y fiestas patronales de Elorza. Allí se resaltan diferentes coreografías, donde se establecen figuras principales como es el valsiao, el zapateo y el escobilleo o escobillao. Doña María Aguilera, nombre que representa este festival, era una mujer llanera y bailadora de joropo de las más autóctonas.
Fiesta de la Inmaculada Concepción: La celebración de la Inmaculada Concepción es realmente significativa para el pueblo de El Amparo y para todos los habitantes del municipio Páez. Esta manifestación colectiva se realiza todos los 8 de septiembre de cada año. Es común que durante la noche anterior se instale el alumbrado con velas en las entradas de las casas por los lugares donde pasará la imagen en procesión.
Día de la Virgen del Carmen y Procesión por agua: La celebración de la fiesta de la Virgen del Carmen se realiza todos los 16 de julio de cada año. Particularmente es la patrona de la parroquia Guasdualito y también de las Fuerzas Armadas, de los navegantes y los comerciantes. Su nombre viene del Monte Carmelo en Israel. Carmen significa mujer fértil de buenos frutos. Esta advocación de la Virgen María viene de los monjes carmelitas y particularmente San Simón Stock, quien el día 16 de julio de 1251 tuvo una visión de la Virgen que le prometió concederle favores a quien llevara el escapulario con su imagen como muestra de cariño y devoción a la Madre de Dios y con deseo de convertirse y de llevar una vida santa. La devoción de la Virgen del Carmen está ligada a la devoción de las ánimas del purgatorio. La Casa de la Cultura, trabaja conjuntamente con los activadores culturales de la región. Realizan una serenata como tributo de veneración y muestra de fe. Los hijos de Guasdualito consideran a la imagen como su máxima protectora, es por eso que acuden a brindarle sus oraciones y elevar sus plegarias cada. En Elorza el recorrido de la imagen de la Virgen del Carmen lo inicia un grupo de personas en agradecimiento por favores recibidos con la colaboración de la Guardia Nacional y el grupo de caballería general Francisco Farfán. Se realiza todos los años en el marco de las fiestas de la Virgen del Carmen el día 16 de julio desde El paso de la farmacia en el río Arauca hasta la playa El Zamuro. Según cuentan, el recorrido obedece a la creencia de que a través de éste, se aplaca las aguas del río, embravecidas debido a que un sacerdote de apellido Álvarez le dejó una maldición al pueblo, pues según él los pobladores no acataban con respeto la religión católica. Este sacerdote se embarcó en una canoa diciendo que un día amanecerían con el río dentro de sus casas. A partir de ese momento se le solicitan los favores a la Virgen y se le comenzó a rendír culto. La comunidad se ubica a las orillas del río para observar el recorrido hasta que llega a tierra nuevamente y se concluye con una celebración eucarística.
Faena de Toros Coleados: Como deporte recio esta actividad de los toros coleados representa la sagacidad del hombre que reta a la bestia salvaje hasta dejarlo humillado en tierra. Su momento cumbre es cuando el coleador agarra la cola del animal, la hala para recortar la distancia y acercándose peligrosamente, se ladea hacia el toro sosteniéndolo con la pierna sobre el caballo hasta que el hombre lo levanta y el animal da vueltas sobre la tierra de la cancha. En este momento se oye el grito ensordecedor del público que abarrota la manga del coleo, mientras el juez desde el palco indica que es positiva la coleada y se premia al coleador. En Guasdualito se efectúan campeonatos nacionales e internacionales. A estas fiestas asisten todos los aficionados, pobladores de las regiones aledañas y de Colombia. Esta actividad se realiza en horas de la tarde, los días sábados y domingos en honor a la Virgen del Carmen y en ocasiones especiales. En esta actividad se han destacado por su destreza Felón Castillo Coronel y Francisco Pancho Guerrero, Ramón Calzadilla, Leopoldo y José Natalio Estrada, Alí Lisandro Morales, José Rojas, Alejandro Moreno, José María Ortiz, Jesús Pinto y Marcelo Tapia, quien es considerado como el único coleador que dominaba a la perfección este estilo de coleo. Actualmente existen excelentes coleadores que se destacan en este deporte.
Festival de Contrapunteo Claro Digno Graterol: El contrapunteo es un ejercicio vocal que implica creatividad y astucia entre dos contrincantes que, a través de la copla, se desafían. Una emite una estrofa y el otro le secunda coherentementeen relación al mismo contenido, de no ser así se considera perdedor. Antes de comenzar a cantar deben presentarse y respetar el turno del otro. Así como también acostumbran beber aguardiente para afinar y estar más a tono. Entre sus técnicas destacan guacharaca, un joropo contrapunteado y adivinando. Está el seis numerado, el seis zumbaquezumba y la quirpa, entre otros. Utilizan también la rima consonante, asonante y libre. Igualmente, el coplero que está de primero puede elegir la forma en que va a recitar. Este festival se realiza todos los años en el marco de la celebración de las ferias y festividades aniversarias de Elorza. Se inició el 18 de marzo de 1998 en homenaje a Claro Digno Graterol. Tanto ha sido su importancia para la comunidad que ha logrado reunir 1500 personas. El jurado lo lidera el mismo público, quien decide el coplero que gana y el que no. Es organizado por la Fundación Cultural Doña Bárbara y sus preparativos se realizan con seis meses de anticipación. Los requisitos para participar son la creatividad y rapidez para experimentar con las rimas de los versos. El contrapunteo se realiza en pareja, por ello existe alguien en el coro y otro que continúa la rima en el inicio o el final.
Tohé, Celebración Indígena: Más que una ceremonia, el tohé es una fiesta indígena que puede llevarse a cabo a petición de uno o varios miembros del grupo local que buscan el restablecimiento de un pariente enfermo, o por iniciativa de un chamán que estime oportuno celebrarlo. Rara vez pasan más de ocho días sin que se oiga en la comunidad una petición, aunque difusa, sobre la conveniencia de celebrar un tohé. Aun antes del anuncio formal deben realizarse ciertos preparativos, especialmente por parte del chaman. La ceremonia se desarrolla en un lugar despejado orientado hacia el oeste. En el centro de la plaza ceremonial se planta un poste de madera, cuya extremidad se supone está conectada con el otro mundo. Este mismo poste sirve de punto de referencia para fijar la posición de los danzantes. La etnia pumé indica que sus manifestaciones religiosas: tohé, gara, ube y añikui noa, fueron heredadas de los espíritus, los tíos, quienes establecieron las pautas de las fiestas en base al modelo de sus propias ceremonias y conforme a sus criterios.