jueves, 3 de abril de 2014

Estado Apure

Apure es una de los 24 entidades federales de Venezuela. Su territorio formó parte de las provincias de Mérida, Maracaibo yBarinas, de acuerdo con sucesivas ordenaciones territoriales dictadas por las autoridades coloniales. En 1824 fue creado elDepartamento Apure, bajo jurisdicción de Barinas, lo que sentó las bases de la entidad actual. En 1856 se disgrega Barinas y por primera vez aparece Apure como provincia independiente, que en 1864 adquiere rango de estado. En 1881, sin embargo, una nueva división territorial une Apure y Guayana para formar un solo estado, con el nombre de Bolívar. En 1899 se restablece su autonomía y finalmente, mediante la Constitución de 1909, adquiere sus actuales límites.


Economía 

La agricultura y la ganadería son las principales actividades económicas del Estado Apure, en las zonas agrícolas se cultiva cacao, caña de azúcar, caraota, fríjol, frutales, palma aceitera, plátano, yuca, entre otros. El sector ganadero se especializa básicamente en la producción bovina concentrando cerca del 30% de las cabezas de ganado de todo el territorio nacional. Estos sectores se ven afectados por los problemas de narcotráfico, contrabando de combustible y la presencia de las guerrillas y paramilitares de Colombia además de la inseguridad por delincuencia común.

Parques Nacionales

_Río Viejo: este parque fue decretado para salvaguardar la reserva forestal de San Camilo y la selva del Cutufí, que se encuentran al sur, en la frontera con Colombia. Está surcada por importantes ríos como Cutufí, Nula, Sarare y Burguita. Las especies vegetales y la fauna son características de los llanos altos venezolanos.
_Santos Luzardo: este parque tiene un paisaje de planicie cuyos límites son: al sur, la ribera del Cinaruco; el Cinaruco, por la parte más septentrional; y el río Orinoco por la parte oriental. La estepa tiene una extensa superficie de médanos y las "Galeras del Cinaruco", fenómeno geológico que alcanza hasta 200 msnm y contrasta con las sabanas planas y bajas. El paisaje llanero encuentra aquí su mayor expresión con bosques de galerías, lagunas llaneras, ríos, extensas playas e islas. La vegetación muestra un contraste de bosque y sabana. Se puede hallar una fauna silvestre integrada por numerosas especies de aves, peces y mamíferos terrestres y acuáticos.
_El Tama: este parque de topografía escarpada es una porción de los Andes venezolanos que se caracteriza por ser un conjunto de cadenas montañosas entre las que destacan el Páramo de Tamá, la Serranía de Santa Bárbara, el Páramo Judío y el Páramo El Cobre. Sirve de protección a las altas cuencas de numerosos ríos como elCutufí. Sus diferentes pisos altitudinales definen cuatro formaciones vegetales correspondientes a bosques premontanos, húmedos, seminublados y páramos subalpinos con especies endémicas comunes de los Andes. Se pueden encontrar variadas especies de mamíferos como el oso frontino, la lapa, la danta, el oso hormiguero y el cunaguaro. Entre las aves: el colibrí inca, la perdiz montañosa, el cucarachero bayo, el colibrí ángel del sol, entre otras.

Patrimonios edificados


_Campo de Batallas de Mucuritas.Campamento Turístico Doña Bárbara.
_Campo de la Batalla de las Queseras.
_Campo de la Batalla del Yagual.
_Casa de Bolívar Elorza.
_Edificios sede de Gobernación de estado Apure.
_Catedral de San Fernando.
_Hato Araguaquén.
_Hato el Frío.
_Población de Achaguas.
_Población de Caribén.
_Puente Lauro Carrillo.
_Puente José Cornelio Muñoz en la Parroquia Bruzual.
Catedra San Fernando





Tradiciones del Estado Apure


Se trata de los testimonios sobre acontecimientos y conocimientos, significativos para una comunidad indígena en particular, que se transmiten de generación en generación mediante la narración oral como son sus costumbres, cuentos, cantos, rezos, mitos y leyendas o las recetas curativas o culinarias. Que se representan en su folklore, sugastronomía y su artesanía . Algunas de estas manifestaciones culturales se describen a continuación:

Etnia pumé o yaruro: Yaruro es el nombre con el que se conoce a la etnia pumé, de filiación lingüística aún no identificada, aunque hay quienes creen que es un dialecto o deviene del chibcha. Estas comunidades indígenas se exparcen por las riberas de los ríos Arauca, Capanaparo, Riecito, Sinaruco y Cunaviche. Habitan desde siglos los municipios municipio Páez, Rómulo Gallegos, Achaguas y Pedro Camejo. Para el Censo Indígena de 1992, realizado por la Oficina Central de Estadística e Informática, OCEI, se registró una población de 4.281 indígenas. El idioma pumé ha conservado en su estructura la transmisión ancestral a las nuevas generaciones a través de la mujer, que es quien transmite este aservo cultural. Otra característica es la identidad de este pueblo como etnia y tiene que ver el sentido de pertenencia que le da su mundo mágico-religioso con gran complejidad ritual que cohesiona e internaliza cada miembro de la comunidad. En relación al orden familiar tienen la tendencia a la monogamia, sin embargo la poligamia es aceptada, en especial entre los capuruchanos, también pumé - yaruro pero de tendencia nómada por las condiciones ambientales, donde el hombre elige como segunda y eventualmente como tercera esposa a las hermanas o primas paralelas de su primera mujer con el objeto de asegurar un buen entendimiento entre todas. Cuando existe una viuda joven, un hermano o primo paralelo al marido difunto se hace cargo de ella y hasta pudiera convertirse en segunda esposa. Son los capitanes o los hombres ligeramente mejor acomodados los que puden tener una o más esposas.

Chamanes: El chamán es el curandero de las comunidades indígenas que habitan en los municipios Páez y Rómulo Gallegos. Él es quien ejerce el control del mundo espiritual, el contacto entre las entidades de la naturaleza y la tribu. Es la persona que se comunica a través de sus oraciones con los espíritus buenos para que defienda al pueblo de los espíritus malos que traen enfermedades. Todas las comunidades indígenas consideran que si alguien sufre algún mal físico éste tiene su origen en la esfera de lo espiritual y que los síntomas son el reflejo de una mala influencia, una maldición o producto de una mala práctica como castigo por no realizar sus actividades con el debido respeto a todas las entidades que viven en el entorno. Para realizar alguna de estas curaciones el chamán diagnostica el mal del paciente. Los pumé están de acuerdo en cuanto al origen de su vocación chamánica. Se dice que en épocas anteriores, al chamán se le iniciaba en todas las formas del culto en el curso de un aprendizaje progresivo, limpio de revelaciones y apoyado en relaciones didácticas con chamanes de comunidades vecinas. Sin embargo, ningún chamán llegaba a abarcar la totalidad de los conocimientos religiosos. Es de destacar que estas tribus se permite el chamanismo femenisno.

Embarazo y parto entre los pumé - yayuro: Para los pumé el nacimiento tiene dos faces, la primera es cuando ocurre el embarazo; la segunda, cuando nace el bebé. La madre debe someterse a una dieta especial con alimentossuaves que no afecten a la criatura, incluso se le suspenden las carnes de animales terrestres, y el seguimiento de la partera es permanente. Con el segundo nacimiento, la madre es aislada de la comunidad a una choza cercana donde recibe tratamiento especial. Si la criatura nace con alguna deformidad es enterrada viva; igual sucede con el gemelo más pequeño. Pasado el periodo de purificación la madre regresa con su cría a la casa común donde habita el resto de la familia. Debe quedarse en su chinchorro por un periodo de diez días, durante los cuales no puede realizar ninguna actividad física. La reclusión es más estricta para los caparuchanos, ya que la madre, rodeada de sus objetos de uso diario, se encierra, por un mes con su bebé en un rincón de la vivienda. Todo lo que haya tocado durante el período de reclusión debe ser quemado cuando vuelve a la vida regular. Los hombres por su parte, practican la couvade, que dura igual tiempo que la reclusión de la mujer. El marido se acuesta en un chinchorro tan pronto empiezan los dolores de su esposa y, desde ese momento, se abstiene de toda actividad; sus hermanos o primos paralelos se encargan de suministrarle comida diaria.

Prácticas rituales funerarias pumé - yayuro: Las prácticas funerarias reflejan, en parte, la concepción que tienen los pumé de la muerte. Se realiza la ceremonia del entierro no muy lejos del pueblo. Después de un velorio nocturno silencioso, el cuerpo se coloca cara al este, sentado en un hueco y rodeado de sus objetos personales. La familia del difunto guarda un período de luto que dura más o menos un mes y se abstienen de tomar parte en lasceremonias religiosas. Cuando no se encuentra el cadáver o cuando un individuo regresa enfermo de una expedición y luego se muere, el luto se prolonga por cuatro meses.

Infusiones y Ungüentos: Las plantas medicinales han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales por el ser humano para preservar su salud, embellecer su cuerpo y limpiarlo de impurezas. Este tesoro es una herencia de la humanidad y conservado por la tradición oral. En Venezuela, y particularmente entre los municipios Páez y Rómulo Gallegos, el uso de las plantas medicinales es parte de la realidad cotidiana, incluso una necesidad inobjetable que se aprende desde niño en las poblaciones criollas e indígenas. Ejemplo de ello es el uso de el ajenjo para combatir el dolor de cabeza o de vientre; también para regular el ciclo menstrual, mal aliento, fiebres, disenterías,enfermedades de riñones y vejiga; la albahaca para el dolores de cabeza, dolor del oído y sequedad del vientre; el almendro, que se utiliza como laxante o purgante, igualmente para combatir diarreas, urticaria crónica y las quemaduras; el anís, que sirve para eliminar gases estomacales, cólicos del vientre, aumento de la secreción láctea, dolores de cabeza, hipo y como purgante para niños; el berro, muy abundante en la región, se emplea para la hidropesía, úlcera, diabetes, tisis, reumatismo, gota; la borraja o el borrajón, como se le llama en Apure, es utilizado para la inflamación de los ojos, hígado, bronquitis, sarampión, resfrios y gota; la caléndula, para eliminar callos y verrugas, se debe machar y se las aplican y ésta los desaparecen; la flor de sauco, la cual es muy usada en el pueblo para el tratamiento de la gripe y la bronquitis en niños y adultos, resultando de gran efectividad; flor de caraqueña, pequeña planta que posee una flor rosada, la cual hervida en agua, subi las plaquetas y los trastornos en la enfermedad del dengue; jengibre, se toma una taza por la noche antes de acostarse durante tres días seguidos para limpiar o tratar las vías respiratorias cuando hay tos, gripe y resfriados; flor de auyama, se toma tres veces al día para controlar las plaquetas; mejorana, es utilizada para tratar la fiebre o calentura, se puede tomar una vez al día, preferiblemente en la noche, antes de acostarse, durante unos nueve días; pericón, planta para eliminar los parásitos en los niños y cualquier otro malestar en el estómago. Se selecciona la planta, que debe estar muy verde o vigorosa, se tritura para extraerle el zumo, el cual se toma unavez al día durante tres días seguidos; pringamoza, también llamada ortiga, es una planta que tanto su fruto, como el tallo y la raíz se utilizan para el tratamiento y la limpieza de los riñones. El fruto se come o se mastica en forma natural, mientras que el tallo y la raíz, se trituran y se mezclan con agua a temperatura ambiente para luego ser bebida varias veces al día durante unos cinco días continuos; teca, para el control de la diabetes, cuyas hojas se deben hervir y beber cuatro vasos de infusión, ya fría, cuatro veces al día por tres días continuos; llantén con zumo de naranja para controlar los triglicéridos en el cuerpo humano. Según la comunidad de El Amparo, se agrega en la licuadora medio vaso de jugo de naranja natural junto con dos hojas de llantén, se licúa y se toma en ayunas durante unos cinco días continuos. La mata de guanábano sirve para combatir los mareos, preferiblemente colocarla en la nariz del afectado por veinte minutos. Estas son sólo algunas de las plantas que se utilizan a diario para aliviar las dolencias de niños y adultos afectado por males comunes y sencillos en ambos municipios y en casi todo el territorio nacional. Vale agregar aquí a Pedro Jiménez, destacado yerbatero de Elorza, en quien la comunidad confía ampliamente por haberle devuelto la salud con sus plantas a muchas de las personas de la localidad, con lo cual se ha vuelto un patrimonio viviente de ambos municipios. Palma de moriche y sus usos: La palma moriche es bella y esbelta llanera, enclavadas en conjunto se forman morichales. Esta palma produce un fruto en racimo que pende de un lado. La palma de moriche está vinculada a la tierra y al llanero. Tiene variados usos, de su tronco, se puede extraer vino, sus pencas cortadas y peinadas sirven para techar casas, de la penca de la hoja de la palma se extrae una fibra que se usa para tejer, previo hilado. También se fabrican los famosos chinchorros de moriches. Son pocas las mujeres de las comunidades indígenas Barranco Yopal que se dedican a realizar el chinchorro en forma manual. Por ello, Pachita Tumpena, Aideé Mooba, Lúa y Josefina Akito crearon una especie de sociedad de tejedoras encargadas de transmitir sus conocimientos a sus hijas y a las jóvenes del pueblo que deseen seguir la tradición. La técnica que ellas manejan es la del tejido en el bastidor desarmable y el que se entierra en la tierra. También elaboran el chinchorro de mecanilla de cuatro tripas. Luchan por mantener viva esa tradición puesto que el chinchorro de nailon está desplazando el artesanal, por su fácil elaboración e inmediatez.

Entierros, velorios y altares de difuntos: Rendir culto al difunto es una tradición que persiste en todas las culturas de la humanidad. Cada comunidad tiene su modo particular de hacerlo, aunque actualmente se está perdiendo por el ritmo de la modernidad. Sin embargo es común, sobre todo en los municipios Páez y Rómulo Gallegos, como en otros del Estado venezolano, velar a los muertos en casa o en funerarias. Particularmente son las mujeres quienes se dedican a rezar plegarias por el alma del difunto, aunque también es común que lo hagan los hombres. Mientras se realiza el velatorio se prepara alguna sopa o se repartes galletas con chocolate o café. Igualmente se acostumbra compartir alguna bebida espirituosa para constrarestar el cansancio de la noche. Es creencia generalizada que quien no reza ni siquiera un Padre Nuestro se expone a que le aparezca el difundo. En el caso de la preparación del muerte se les viste con sus mejores ropas y cuando se lleva al cementerio lo bailan un poco antes de entrar al campo santo; algunas veces hay músicos y antes del entierro se comenta sobre su vida o se le hace algún oficio de difunto ante la tumba. Finalmente se le entierra con gran solemnidad. Una vez cumplido el periodo de duelo, se inician los rezos con la colocación de las tumbas fúnebres o altares de difunto, para honrar así la memoria de la persona fallecida; esto se hace por nueve días, razón por la cual recibe el nombre de novenario. Existe la creencia de que quien reza el primer novenario debe también hacer el último y el que asiste al primero también debe asistir al último ya que de lo contrario puede que lo persiga el alma del difunto como queja por no apoyarlo. Al cabo de los nueve días de rezo el altar se desmonta y la vida de la familia y camunidad retoma su cilco normal. Quema de Año Viejo: El año viejo representa la culminación de un ciclo. Se simboliza con un muñeco hecho con ropa de vestir. Es una persona adulta de sexo masculino. Para la elaboración, relleno y explosión se necesita papel, trapos viejos, juegos pirotécnicos, paja y hojas secas. La fabricación comienza en cada casa, a partir de la segunda quincena del mes de diciembre. La tradicional quema de los muñecos en el año viejo forma parte de las costumbres de los habitantes del municipio Páez y del municipio Rómulo Gallegos. El 31 de diciembre, en horas de la tarde, la comunidad saca a sus muñecos en caravanas por todas las calles del pueblo. Minutos antes de que el reloj anuncie las doce campanadas, los colocan en la entrada de su casa, sentado en una silla con una botella de aguardiente, para quemarlos. Esta representación del año viejo se ha convertido en un acto simbólico para expresar a manera de burla las irregularidades de funcionarios y personajes políticos. Esta tradición existe desde hace varias décadas.

Velorio de Cruz de Mayo: El fervor del pueblo se expresa con celebraciones que se inician el 3 de mayo y se prolongan hasta el 31 del mismo mes. Para la veneración de la cruz se fabrican tres juegos de cruces con madera, las cuales son pintadas de azul o caoba y revestidas con papeles de colores y amarradas con rosas, jasmines, trinitarias, malabares y clavellinas. Una vez listas se colocan en un lugar alto y visible. El armazón del altar suele ser de caña amarga arqueada, muy bien elaborado. Se realiza una especie de nicho forrado con sábanas y adornado con cintas de colores. Esta ritual propio de la Iglesia Católica es un sincretismo que combina elementos de la religión yoruba y de las culturas indígenas venezolanas según el lugar donde se realice. En ambos municipios existe la costumbre generalizada de pasar toda la noche frente a la cruz haciendo cantos devocionales, tocando música y haciendo rosarios cantados. Se pone de manifiesto el uso de instrumentos como el cuatro, las maracas, un número variable de pequeños tambores de fulía y, finalmente, las palmadas de los asistentes para amenizar la ceremonia. Se pagan promesas por motivos de salud o por devoción. En los altares la cruz se acompaña de otras imágenes como las ánimas del Purgatorio, el Niño Jesús y San Antonio de Padua. La profesora Consuelo Corso, promotora cultural de Guasdualito, acostumbra organizar actividades en los distintos planteles educacionales con la participación de los niños. Por la mañana celebran una misa donde los asistentes le dedican versos a la Cruz de Mayo, le ofrecen peticiones y le agradecen por los favores recibidos. Todos los alumnos de los institutos de Guasdualito participan cantando, bailando y declamando al pie de la cruz mientras la van decorando.

Fiestas Patronales de Elorza: Un 19 de marzo, para un baile me invitaron; a la población de Elorza a la población de Elorza en sus fiestas patronales... Así comienza el pasaje con el que Eneas Perdomo popularizó en los años 70 las fiestas en honor a San José, patrono de la población. Una canción que trascendió y con su significación permitió que Elorza, un pueblo situado en el corazón del Llano, no sea extraño a los oídos del venezolano. Las festividades elorzanas han registrado cambios con el tiempo, debido a las nuevas condiciones en que se celebran, exigiendo esfuerzos crecientes en su organización y desarrollo. Ricardo Borgas, conjuntamente con Isidra, esposa de Horacio Tavío, fueron los promotores de las primeras fiestas por el año 1945. Las actividades se iniciaban un año antes con el levantamiento de la manga de coleo. Los preparativos para la elección de la reina comenzaban en febrero, y las fiestas estaban pautadas del 18 al 20 de marzo, desde las seis de la mañana con los fuegos artificiales y el repique de las campanas de la iglesia. Las fiestas se amenizaban por grupos musicales y las retretas se apoderaban de las calles, ornamentadas con cintas e improvisadas guirnaldas. Al finalizar las ceremonias religiosas al mediodía, niños, jóvenes y adultos compartían la programación con piñatas de taparas, carreras de saco, bicicletas, concurso de cochinos y palo ensebado, competencias gimnásticas con aros y barras y peleas de gallo. Además de tardes de bautizos, bailes, terneras asadas en vara gratis, para deleite de toda la población. Actualmente las fiestas son conocidas como Fiesta en Elorza o la Gran Feria del Llano y tienen una duración de una semana.


Festival de Folklore El Ampareño: En este festival participan delegaciones de Venezuela y de Colombia. Las competencias que allí se realizan se dividen en varias modalidades, tales como voz recia maculina y femenina, voz pasaje femenina y masculina, parejas de baile de joropo sabanero, copleros y declamadores. Los participantes actúan durante tres noches seguidas. Estas fiestas representan para la población llanera un semillero para las actividades tradicionales, en donde el pueblo se llena de alegría. Se realizan en el mes de marzo en honor a la celebración de San José.

Festival la Alpargata de Oro: Es un festival de baile difundido por la población de Elorza, con alcance nacional e internacional. Este festival se inicia en el año de 1985, en el marco de las ferias y fiestas patronales de Elorza. Allí se resaltan diferentes coreografías, donde se establecen figuras principales como es el valsiao, el zapateo y el escobilleo o escobillao. Doña María Aguilera, nombre que representa este festival, era una mujer llanera y bailadora de joropo de las más autóctonas.

Fiesta de la Inmaculada Concepción: La celebración de la Inmaculada Concepción es realmente significativa para el pueblo de El Amparo y para todos los habitantes del municipio Páez. Esta manifestación colectiva se realiza todos los 8 de septiembre de cada año. Es común que durante la noche anterior se instale el alumbrado con velas en las entradas de las casas por los lugares donde pasará la imagen en procesión.

Día de la Virgen del Carmen y Procesión por agua: La celebración de la fiesta de la Virgen del Carmen se realiza todos los 16 de julio de cada año. Particularmente es la patrona de la parroquia Guasdualito y también de las Fuerzas Armadas, de los navegantes y los comerciantes. Su nombre viene del Monte Carmelo en Israel. Carmen significa mujer fértil de buenos frutos. Esta advocación de la Virgen María viene de los monjes carmelitas y particularmente San Simón Stock, quien el día 16 de julio de 1251 tuvo una visión de la Virgen que le prometió concederle favores a quien llevara el escapulario con su imagen como muestra de cariño y devoción a la Madre de Dios y con deseo de convertirse y de llevar una vida santa. La devoción de la Virgen del Carmen está ligada a la devoción de las ánimas del purgatorio. La Casa de la Cultura, trabaja conjuntamente con los activadores culturales de la región. Realizan una serenata como tributo de veneración y muestra de fe. Los hijos de Guasdualito consideran a la imagen como su máxima protectora, es por eso que acuden a brindarle sus oraciones y elevar sus plegarias cada. En Elorza el recorrido de la imagen de la Virgen del Carmen lo inicia un grupo de personas en agradecimiento por favores recibidos con la colaboración de la Guardia Nacional y el grupo de caballería general Francisco Farfán. Se realiza todos los años en el marco de las fiestas de la Virgen del Carmen el día 16 de julio desde El paso de la farmacia en el río Arauca hasta la playa El Zamuro. Según cuentan, el recorrido obedece a la creencia de que a través de éste, se aplaca las aguas del río, embravecidas debido a que un sacerdote de apellido Álvarez le dejó una maldición al pueblo, pues según él los pobladores no acataban con respeto la religión católica. Este sacerdote se embarcó en una canoa diciendo que un día amanecerían con el río dentro de sus casas. A partir de ese momento se le solicitan los favores a la Virgen y se le comenzó a rendír culto. La comunidad se ubica a las orillas del río para observar el recorrido hasta que llega a tierra nuevamente y se concluye con una celebración eucarística.

Faena de Toros Coleados: Como deporte recio esta actividad de los toros coleados representa la sagacidad del hombre que reta a la bestia salvaje hasta dejarlo humillado en tierra. Su momento cumbre es cuando el coleador agarra la cola del animal, la hala para recortar la distancia y acercándose peligrosamente, se ladea hacia el toro sosteniéndolo con la pierna sobre el caballo hasta que el hombre lo levanta y el animal da vueltas sobre la tierra de la cancha. En este momento se oye el grito ensordecedor del público que abarrota la manga del coleo, mientras el juez desde el palco indica que es positiva la coleada y se premia al coleador. En Guasdualito se efectúan campeonatos nacionales e internacionales. A estas fiestas asisten todos los aficionados, pobladores de las regiones aledañas y de Colombia. Esta actividad se realiza en horas de la tarde, los días sábados y domingos en honor a la Virgen del Carmen y en ocasiones especiales. En esta actividad se han destacado por su destreza Felón Castillo Coronel y Francisco Pancho Guerrero, Ramón Calzadilla, Leopoldo y José Natalio Estrada, Alí Lisandro Morales, José Rojas, Alejandro Moreno, José María Ortiz, Jesús Pinto y Marcelo Tapia, quien es considerado como el único coleador que dominaba a la perfección este estilo de coleo. Actualmente existen excelentes coleadores que se destacan en este deporte.

Festival de Contrapunteo Claro Digno Graterol: El contrapunteo es un ejercicio vocal que implica creatividad y astucia entre dos contrincantes que, a través de la copla, se desafían. Una emite una estrofa y el otro le secunda coherentementeen relación al mismo contenido, de no ser así se considera perdedor. Antes de comenzar a cantar deben presentarse y respetar el turno del otro. Así como también acostumbran beber aguardiente para afinar y estar más a tono. Entre sus técnicas destacan guacharaca, un joropo contrapunteado y adivinando. Está el seis numerado, el seis zumbaquezumba y la quirpa, entre otros. Utilizan también la rima consonante, asonante y libre. Igualmente, el coplero que está de primero puede elegir la forma en que va a recitar. Este festival se realiza todos los años en el marco de la celebración de las ferias y festividades aniversarias de Elorza. Se inició el 18 de marzo de 1998 en homenaje a Claro Digno Graterol. Tanto ha sido su importancia para la comunidad que ha logrado reunir 1500 personas. El jurado lo lidera el mismo público, quien decide el coplero que gana y el que no. Es organizado por la Fundación Cultural Doña Bárbara y sus preparativos se realizan con seis meses de anticipación. Los requisitos para participar son la creatividad y rapidez para experimentar con las rimas de los versos. El contrapunteo se realiza en pareja, por ello existe alguien en el coro y otro que continúa la rima en el inicio o el final.

Tohé, Celebración Indígena: Más que una ceremonia, el tohé es una fiesta indígena que puede llevarse a cabo a petición de uno o varios miembros del grupo local que buscan el restablecimiento de un pariente enfermo, o por iniciativa de un chamán que estime oportuno celebrarlo. Rara vez pasan más de ocho días sin que se oiga en la comunidad una petición, aunque difusa, sobre la conveniencia de celebrar un tohé. Aun antes del anuncio formal deben realizarse ciertos preparativos, especialmente por parte del chaman. La ceremonia se desarrolla en un lugar despejado orientado hacia el oeste. En el centro de la plaza ceremonial se planta un poste de madera, cuya extremidad se supone está conectada con el otro mundo. Este mismo poste sirve de punto de referencia para fijar la posición de los danzantes. La etnia pumé indica que sus manifestaciones religiosas: tohé, gara, ube y añikui noa, fueron heredadas de los espíritus, los tíos, quienes establecieron las pautas de las fiestas en base al modelo de sus propias ceremonias y conforme a sus criterios.

Estado Aragua

El estado Aragua está localizado en el norte central de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al este con las entidades federales Miranda y Vargas, mientras que la parte sur del estado está incrustada en el estado Guárico y al oeste limita con el estado Carabobo. El nombre de este estado es un vocablo indígena de origen cumanagoto (caribe), con que se denomina alchaguaramo.

Artesanía

En el estado existen pequeños poblados como la Colonia Tovar , Magdaleno,La Villa, Tocorón, Palo Negro, entre otros donde se puede disfrutar de una rica herencia artesanal propia de sus creencias,estilo de vida y sus riquezas, pero cada poblado de la región esta lleno de artistas y cultores que en sus pequeños talleres logran enriquecer las calles y hogares con sus obras y su dulcería artesanal criolla, ademas cuenta en el casco central con uno de los grupos de artesanos contemporáneos mas representativos del sentir urbano ubicados en los pasillos del Museo de Antropología e Historia de Maracay .

Manifestaciones Tradicionales


_Velorio de Cruz de Mayo.
_La Llora.
_Toro de colores
_San Juan Bautista.
_Los Pastores del Niño Jesús de El Limón y de Chuao.
_Los Diablos Danzantes de Cuyagua, Cata, Ocumare, Turiamo y Chuao. (En Venezuela existen 11 _Cofradías de las cuales 5 son de Aragua).
_Burras Tradicionales.
_Joropo Central.
_Parranda Central
_Gorilas de San Mateo.
_Jokilis y Gorilas de la Colonia Tovar.

Museos
Museo Aeronáutico de Maracay: este museo de tecnología aeronáutica militar y civil, fue creado en el año 1963 en los espacios donde antiguamente funcionaba la Base Aérea Aragua y la primera Escuela de Aviación Militar del país.
Museo de Antropología e Historia de Maracay: en el museo de Antropología e Historia se encuentran los hallazgos arqueológicos de los estados Aragua y Carabobo que fueron encontrados a partir del año 1889 en la época del gobierno del general Guzmán Blanco; cuando comenzaron a construirse los principales pueblos y ciudades.
Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu (MACMA): con una importante colección de artes plásticas del siglo XX.
Museo de CADAFE: este museo se encuentra en la parroquia de Choroní, del municipio Girardot.
Museo de Historia y Artesanía de la Colonia Tovar: una de las atracciones más importantes e interesantes que tiene la Colonia Tovar es su museo. En él, su creador, el cronista de la ciudad, Profesor Néstor Rojas, ha puesto gran parte de su vida para mostrarle a visitantes y pobladores un pedazo de la historia de la Colonia.

Museo Nacional de Suelos CENIAP: este museo es situado en El Limón de Maracay. Cuenta con más de 600 micromonolitos de suelos y 11 macromonolitos de 20 estados de Venezuela. Un micromonolito es la representación pequeña de un perfil de suelo acompañada de información referente al perfil (horizontes y caracterización) e información relativa al sitio de colección de las muestras (clima, paisaje, uso, etc.).
Vista de una de las salas del Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu.
Museo Aeronáutico de Maracay.
Conservación 

Parque Nacional Henri Pittier

Es el parque más antiguo del país,puesto que es el primer Parque Nacional decretado en Venezuela, creado originalmente en 1937 con el nombre de Rancho Grande y rebautizado en 1953 con el nombre de ese geógrafo, botánico y etnólogo suizo, quien llegó a Venezuela en 1917 y clasificó más de 30 mil plantas en el país. El parque posee una topografía irregular y abrupta. Su constitución geológica es básicamente de roca ígnea metamórfica. De igual manera, se encuentran ambientes de litoral rocoso. Su altitud va desde el nivel del mar hasta los 2430 m en el pico Cenizo. Abundan las orquídeas, los helechos y las lianas trepadoras.

Monumento Natural Pico Codazzi.

Es una de las más altas cimas de la cordillera de la Costa y se caracteriza por una vegetación de bosque húmedo en su falda. Toma su nombre del naturalista-cartógrafo y geógrafo italiano Agustín Codazzi quien llegó a Venezuela en 1827. Fue él quien promovió la movilización de agricultores alemanes a esa zona, dando origen a la Colonia Tovar.
CHORONI

Gastronomía

Gastronomía del Estado Aragua

El aragueño dice que es allí donde se come mejor, más barato y criollo, aunque no tengan platos autóctonos, están favorecidos por lo variado de su clima apto para la agricultura y cría.

Entre los platos que se confeccionan en el estado destacan: Albondigas Victorianas Elaborada a base de carne de res, adobada con ajo, huevo, cebolla, tomate y especies. Se le da forma redonda y se colocan en cocción en un caldo de res, para su presentación a la mesa se bañan con una salsa de tomate.


Mondongo Especie de sopa elaborada con panza, tripas de es, verduras y legumbres. El Sancocho Sopa elaborada a base de carne de res, pescado o gallina y verduras.

Costilletas de Cochino con Papas Elaborada a base de costillas de cochino, tomate, cebolla, ajo, papas y especies. Se acompaña con arroz.

Carne a la Llanera Elaborado a base de carne asada, guasacaca o mojito aragueño y yuca, la carne se asa al carbón. Rodillas de Cochino Plato típico de la Colonia Tovar.

Pato Relleno Elaborado a base de pato, vino y especies. Pastel de Manzana elaborado a base de harinas de trigo,manzana azúcar y canela.

Sopa Obispo; Constituye un elemento de gran importancia para la historia de La Victoria, al igual que un documento o una batalla.

Debe su nombre a que era elaborada por doña Berna Misle de Bravo, una de las grandes cocineras de La Victoria en la 

Estado Miranda


Miranda es una de las 24 entidades federales de Venezuela, situada en la zona del Litoral Central. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al norte con el estado Vargas, al sur con el estado Guárico, al este con el Mar Caribe y el estado Anzoategui y por el oeste el estado Aragua y el Distrito Capital. Debe su nombre al prócer de la independencia, el Generalísimo y Almirante Francisco de Miranda, primer venezolano universal que luchó en pro de la libertad de Venezuela y toda América.

Tradiciones del Estado Miranda

El Estado Miranda es cuna de importantes manifestaciones culturales, tales como: Los Diablos Danzantes, Fiestas de San Juan de Curiepe, Parranda de San Pedro, Cruz de Mayo. 

Los Diablos Danzantes de Corpus Christi: una de las expresiones del patrimonio oral venezolano que por su riqueza, significación y tradición refleja fielmente la identidad y diversidad cultural de nuestro país. Existen muchas versiones sobre la fecha en que comenzó esta tradición, algunos historiadores señalan que fue en 1747 cundo danzan por primera vez los Diablos de Yare y otros coinciden en que son una reminiscencia de costumbres españolas nacidas en la época medieval. En el día de Corpus Christi, los hombres pertenecientes a la cofradía de Diablos Danzantes recorren el pueblo vistiendo coloridas mascaras de demonios, bailando al ritmo del tambor redoblante como pago de una promesa ofrecida al Santísimo Sacramento y se presentan ante la iglesia colonial de San Francisco de Paula, en una explosión de color y fervor. La procesión con la imagen del Santísimo Sacramento es la parte más hermosa, llena de colorido y sentimientos de fe y esperanza de esta celebración.Esta fiesta religiosa es ejecutada con la participación de un capataz, que se distingue por su máscara de cuatro cuernos, el tamborero, el arreador, los auxiliares y demás miembros; todos ellos disfrazados de diablos. Los complementos del traje, dominado por las impresionantes máscaras, son las maracas que con su sonido alejan las malas influencias, el látigo para infundir respeto y las cruces de palma bendita, la medalla del santísimo y el rosario, para protegerlos. Los habitantes de esta región, han hecho esfuerzos para lograr que no se vea esta manifestación cultural como una fiesta pagana, sino como una celebración religiosa. Aun cuando existen numerosas poblaciones que realizan celebraciones de origen africano, Curiepe es ampliamente reconocida como la localidad con la fiesta de San Juan más importante y conocida de todo país. Miranda es el Estado venezolano con mayor influencia de cultura africana y mayor número de celebraciones de la fiesta de San Juan. Cuando los esclavos negros fueron traídos en la época de la Colonia para trabajar en las haciendas cacaoteras, les fueron prohibidas sus manifestaciones mágico - religiosas y les fueron impuestos nuevos cultos. Ante esta situación, al no tener otra opción que aceptar las imágenes del culto católico, le asignaron a cada santo una deidad africana. 

Fiestas de San Juan de Curiepe: se inicia en la víspera de San Juan, el día 23 de junio en la noche. Al inicio de la tarde, los tamboreros van "abriendo boca" - es decir, calentando la ejecución que aún no adquiere toda la vivacidad - con el tambor de "mina" y el "curbata" ubicados a un lado de la plaza. Luego se incorporan los tocadores de tambor redondo o "culo é puya" y comienzan a entonar delante del santo, para dar inicio al primer velorio. Durante toda la noche suenan los tambores (la "mina" en la calle y los "culo e' puya" en la casa donde está el santo). En la mañana se celebra misa e inmediatamente después empiezan a sonar los tambores y una procesión por todo el pueblo hasta la casa donde, en la noche, se realizarán nuevamente cantos de velorio hasta el amanecer. El día 25 es el "encierro" de San Juan, previa procesión por el pueblo, acompañado por los tambores (Fundación Bigott, 1996). Los tambores "culo e' puya" o tambores redondos, son construidos con madera de árboles como el aguacate y con piel de pereza, para tocarlos se forman baterías de tres tambores con diferentes sonidos y ritmos. Lo interesante de esto, es el hecho de que sus tres ritmos se encuentran en una armonía difícil de lograr e incluso uno de los tambores es considerado "solista" pues su ejecutante puede hacer variaciones en el ritmo a su gusto, sin salirse nunca del ritmo general. Parranda de San Pedro: Inspirada en un hecho ocurrido en los tiempos de la Colonia en una hacienda en Guarenas, la Promesa de María Ignacia, una esclava negra para que su hija sanara, de hacer una misa y una procesión por las haciendas cercanas. La niña mejoró y así comenzó la tradición. Al morir, María Ignacia le encomendó a su esposo que continuara el ritual, él terminó de pagar la promesa usando las ropas de su mujer. La Festividad consiste en un baile ritual con elementos teatrales que se incorporan a la procesión, organizada para rendir homenaje al santo. La Parranda está integrada por los "San Pereños" quienes se untan de betún el rostro y realizan un baile basado en intensos zapateos con unos rústicos calzados de cuero. Junto a ellos participan los Tucusitos, una pareja de niños vestidos con pantalones bombachos y gorros tricolores, que rodean a María Ignacia, hombre vestido de mujer, que lleva una muñeca que simboliza a su hija. 28 y 29 de junio, Guatire, Guarenas y San Pedro de los Altos. 

Tradiciones del día de san Antonio de Padua: Se dice que san Antonio de Padua, entre sus muchos poderes milagrosos, se encuentra la facultad de conseguir novio o esposo a aquellas mujeres que no los posean. Dice la tradición que para que esto se logre se debe “castigar” a san Antonio, poniendo una imagen del santo cabeza abajo hasta que se encuentre un enamorado. Entre las habilidades que se le atribuyen al santo también se encuentra la de encontrar objetos perdidos, procedimiento realizado únicamente cuando el objeto extraviado se encuentra en el hogar. Se enciende una vela y dependiendo de la inclinación de la llama, se debe busca hacia la dirección que señala, los creyentes aseguran que el objeto normalmente es encontrado en el área que señala la vela. Asimismo el día de la celebración en honor del santo patrón de San Antonio de los Altos los habitantes del municipios acostumbran a comprar un panecillo en la iglesia y luego guardarlo en la casa en una bolsita de color blanco durante todo el año. Se creía que en casa del que esto hiciera no faltarían en su hogar los alimentos, ni la paz a lo largo de todo ese periodo. Pasado el año el pan se arrojaba en un lugar en donde corriera el agua o se le daba a los pájaros para que se alimentaran. 

Fiestas patronales en honor de San Antonio de Padua: San Antonio de Padua, patrón de San Antonio de Los Altos, es venerado fervorosamente por los habitantes de este centro poblado, así como otras comunidades vecinas. El día del santo es el 13 de junio, sin embargo, los festejos en su honor comienzan dos semanas antes, en las cuales la parroquia, el Servicio Municipal de Integración Cultural, Semic, la Fundación Cultural Comunera y otros entes se encargan de organizar los actos y ceremonias de las fiestas patronales. Durante las últimas semanas del mes de mayo la imagen de San Antonio de Padua ubicada, en la iglesia parroquial del pueblo es llevada a visitar las distintas instituciones educativas de San Antonio de los Altos. En vísperas de las fiestas se llevan a cabo además de actividades religiosas actos culturales, exposiciones artísticas y encuentros comunitarios diversos. El 10 de junio se celebra el encuentro de las imágenes de san Antonio de Padua y san Juan Bautista, santo patrón del municipio Carrizal. Una vez que se lleva a cabo el encuen 

Fiesta de Cruz de Mayo: La festividad en honor de la Cruz de Mayo es una tradición muy arraigada en el pueblo mirandino que a pesar de los cambios y el crecimiento de esta zona aún mantiene plena vigencia. Es uno de los eventos del calendario folclórico nacional y estadal que más enaltecen y destacan la cultura tradicional mirandina. Aún cuando el velorio de Cruz de Mayo en Barlovento no es más que un altar adornado con sábanas, papeles de colores y flores, en cuyo centro se coloca una o más cruces también adornadas, Espiritualmente significa mucho más. Es casi un centro de oración, en donde se canta a lo divino, a lo humano, a lo profano, al entusiasmo de personas que agradecidas por algún favor recibido o por tradición, van a ofrecerle a La Cruz durante toda una noche, las fulías más bonitas, los versos mejor improvisados y las Décimas mejor elaboradas. Generalmente la Cruz que es honrada se elabora con madera, se pinta y luego es adornada con papel crepe y cintas de gran colorido dependiendo de la creatividad de los fieles y creyentes. Posteriormente se coloca en un altar o una especie de nicho, adornado con telas y cintas de colores. En algunas ocasiones es acompañada de imágenes religiosas. 

Feria de las Flores, Carrizal: En el mes de mayo los jardines y cultivos de Carrizal florecen de manera tan abundante que este sector poblado se conoció por un tiempo como “el pueblo de las flores”. Es común ver en el municipio rosas, lirios, claveles, azucenas, enredaderas y otras muchas flores, por tal motivo en mayo de 1966 se inauguró la Feria de las Flores de Carrizal. Por muchos años la feria se organizó en el estadio local. En ella los productores de flores vendían sus cosechas y realizaban llamativos arreglos florales, así como los comerciantes aprovechaban para vender diversos alimentos y bebidas. Al final de la feria se organizaba un baile en el que participaban todos los presentes. Con el pasar de los años esta tradición ha perdido fuerza hasta el punto de no llevarse a cabo. No obstante, hace un año la alcaldía del municipio Los Salias se ha encargado de rescatar esta manifestación, la cual se lleva a cabo en mayo o junio. En la actual feria de las flores participan floricultores de ambos municipios, quienes en locales individuales muestran sus flores y frutos y los ponen a la venta. Este año, además de contar con la exposición de flores, también se llevó a cabo una muestra artesanal con artistas de Carrizal y Los Salias, así como una feria gastronómica, todo esto amenizado con presentaciones en vivo de grupos de música tradicional venezolana. En el año 2006 la Feria de las Flores se vio enriquecida al coincidir con las fiestas patronales en honor de san Antonio de Padua, así como el encuentro de este santo con el patrono de Carrizal, san Juan Bautista. 

Parranda de los Santos Inocentes, Aragüita: tiene como característica principal el cambio de una sociedad donde los oficios de los hombres son ejercidos por mujeres y viceversa. Su celebración amerita la solicitud de un permiso en la prefectura de la parroquia, luego se organiza la parranda entre vecinos de la población para sacar el bando y anunciar todos los componentes y organizadores de la parranda la noche anterior al día de los inocentes, el 28 de diciembre. El bando es la lectura del acta de la organización de la parranda. A pesar de ser muy picaresca, la Parranda de los Santos Inocentes tiene un gran contenido de protesta, recorre todas las calles de la población acompañada con música interpretada por un conjunto musical. La organización de la parranda requiere de un presidente, un tesorero -quien administraba el dinero o tesoro, un correo, un vocero quien lleva el mensaje a la población, un prefecto, un médico, un cuerpo de policías, un comandante y los boleros, personas disfrazadas con la cara pintada de negro carbón con manteca y los labios pintados de rojo. La parranda sale el día 28 de diciembre a las 6 am. 

Fiestas religiosas y populares de San Juan Nepuceno, Tapipa: Cada 16 de mayo los pobladores de Tapipa celebran su día. Todos son devotos e invocan su acción por los milagros realizados. Es un santo milagroso porque muchos le piden y han sido complacidos en sus peticiones. 

La parranda de la Burra, Caucagua y Marizapa: Manifestación que se viene cumpliendo los días 29 y 30 de diciembre en las calles de las poblaciones de Marizapa y Caucagua. Comprende el baile o danza de la Burriquita, con la incorporación de dos personajes: el abanderado y el arreo. El primero cumple funciones de guiar la parranda y el segundo, como su nombre lo indica, simula "chaparrear" la burra cuando ésta "perezosamente" se detiene por el cansancio. A su paso animado por música cañonera y merengue venezolano, se lanzan caramelos y papelillos. 

Diablos Danzantes de Baruta: Cuenta un episodio de la Biblia que David pecó gravemente contra Dios y, para obtener su perdón, bailó desnudo ante él. El rito de los Diablos Danzantes conmemora este episodio presentando una danza en la puerta de la iglesia del pueblo como una manera de solicitar el permiso al Santísimo Sacramento para entrar en su templo. La noche antes del Jueves de Corpus Christi los diablos o promeseros hacen una vigilia. En ésta interpretan cantos de fulía, oran y ensayan para la danza del día siguiente. Es un requisito que antes de la vigilia, los promeseros se hayan confesado ante el sacerdote. El día jueves, con la primera campanada, los diablos bailan en la puerta de la iglesia solicitando la entrada. Al toque de la última campanada, irrumpe el Capataz Mayor por el pasillo central de la iglesia. Tras él van todos los promeseros a un paso lento en zigzag e inclinados hacia delante a modo de sumisión. Cuando todos se encuentran en el templo el sacerdote da lugar a la misa durante la cual, los diablos permanecen de pie y con los velos puestos hasta la consagración, momento en el que se postran en el piso. Al momento de la comunión los diablos, por ser cofrades, deben comulgar mientras que los nuevos promeseros reciben la medalla de la Cofradía y hacen su promesa al Santísimo. Luego de la bendición comienza la retirada hacia el atrio de la iglesia, el Capataz Mayor primero y luego los promeseros. Mientras salen forman un círculo el cual se divide en siete círculos y, posteriormente, forman la estrella de David, en onor al episodio referido. Allí tocan los tambores mientras esperan que el sacerdote salga con el Santísimo Sacramento. Cuando este sale, los diablos entran simultáneamente, se arrodillan y suenan unos cocos que llevan en las muñecas. Luego, pasan por encima del altar donde estaba instalado el Santísimo Sacramento para recibir las bendiciones y llevarse el pan las frutas y alguna bebida. Cuando salen se incorporan a la procesión durante la cual no se quitan los velos y llevan una vera para abrirse paso entre la gente. A lo largo de esta los diablos se detienen en cada de los altares improvisados para que el Santísimo derrame sus bendiciones. Entonces, el sacerdote sale con el Santísimo Sacramento y los diablos se rinden ante este, se levantan, se despojan de sus máscaras y entran al templo para recibir la bendición. Se hace una misa y después de esta los diablos comparten con la feligresía todo lo que se llevaron de los altares. 

Rituales de los Palmeros de Chacao: La tarea de recolectar las palmas para la Semana Santa constituye una de las misiones más honorables de muchos de los hombres de El Pedregal. Esta faena comienza con una oración y luego se le pide a los espíritus de los palmeros ya fallecidos -llamados familiarmente los muñecos- que los cuiden. También se le pide permiso a la montaña, a quien respetan y cuidan. Precisamente, por considerarla muy celosa, no se suele invitar a mujeres a participar en la recolección de la palma, lo cual explica por qué es una actividad llevada a cabo sólo por hombres. En esta celebración se utiliza la Palma Bendita que está relacionada con la festividad católica del Domingo de Ramos. Fue iniciada en Chacao, cerca de 1770, cuando el párroco José Antonio Mohedano hizo una promesa a Dios por la fiebre amarilla, que acaecía sobre la gente y envió a los peones de las haciendas aledañas a la montaña para que bajaran las hojas de la Palma Real, evocando así el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén. Desde entonces, días antes del Domingo de Ramos, los jóvenes suben al Ávila y traen las Palmas que después de ser bendecidas, se doblan en forma de cruces y son colocadas en las casas para la protección de la familia. La recolección de la palma real es una actividad que se ha realizado por más de 200 años. La obtención de las palmas se realiza de manera cuidadosa: Primero se trepan a la palma y podan con un machete las ramas que sean útiles para las actividades de la Semana Santa. Posteriormente las amarran para mantenerlas derechas y no se estropeen y así es como las trasladan a El Pedregal. Finalmente, se marcan las palmas que no puedenm ser podadas, con una cinta amarilla, pues entre sus objetivos está la preservación de la especie para mantener la tradición.

Gastronomía 

La gastronomía mirandina es muy variada y depende de la región del estado en donde se encuentre. En la costa por supuesto, podrá disfrutar platos a base de pescados como el delicioso sancocho, el pescado frito y el lebranche asado. Hacia la montaña por El Jarillo, tendrá la oportunidad de saborear salchichas alemanas con papas y repollo agrio. En la capital Los Teques, encontrará los deliciosos golfeados y las cachapas con queso de mano. Entre los dulces se encuentran: El arroz con leche, los suspiros y las catalinas. Se utilizan como principales ingredientes el papelón, plátano, cambur y el coco.

Algunos de los platos del estado son:

La Cafuga, el Fufu, el Mondongo Mirandino, Bollito de Platano y Coco, la Cacona, la Mazamorra, el Majarete, el Barengue, la Conserva de Coco, las Empanadas, los Besitos de Coco, las Torrejas, el Casabe, entre otros.


Patrimonios Naturales

El estado Miranda tiene monumentos y patrimonios naturales por su increíble belleza, algunos de éstos son:
_Acuario Agustín Codazzi.
_Birongo.
_El Pueblo El Jarillo.
_Higuerote.
_Monumento Natural Cueva Alfredo Jahn.
_Monumento Natural Pico Codazzi.
_Parque Cuevas del Indio.
_Parque Nacional El Ávila.
_Parque Nacional Guatopo.
_Parque Nacional Laguna de Tacarigua.
_Parque Nacional Macarao.
_Playa de Carenero.
_Playa de Chirimena.
_Playas de Barlovento.
_Playas de Buche y Los Totumos.
_Puerto Francés.
_Tren El Encanto.
Salto La Llovizna en el río del Norte. Guatire
Playa de Higuerote, Estado Miranda.

Estado Monagas

Monagas es una de las entidades federales de Venezuela, ubicado en la región nororiental del país. Limita por el este con el estado Delta Amacuro y el Océano Atlántico, por el sur con el estado Bolívar, por el oeste con el estado Anzoátegui y por el norte con el estado Sucre. Es un estado en pleno desarrollo industrial que recobra mucha importancia para el país.
El estado debe su nombre a José Tadeo y José Gregorio Monagas. La población es de 905.443, según el censo 2011 del INE.1Su capital es Maturín.

Tradiciones del Estado Monagas

El Estado Monagas es cuna de importantes manifestaciones culturales, tales como: el Joropo oriental y Galerón, el Baile del sebucán, La Danza Maya, el Baile de La Paloma, el Baile de El Gavilán, el Baile de la Culebra, El Toro de Ipure, el Baile de La Guaraguara, la Danza del conejo y el Velorio de Cruz de Mayo, entre otros. 

Joropo oriental: El joropo es un ritmo musical característico de todo el país. Su variante oriental se interpretaparticularmente en los estados Monagas, Nueva Esparta, Sucre y Anzoátegui. Los instrumentos utilizados parainterpretar este ritmo son el cuatro, la cuereta o acordeón, la tambora, las maracas y la voz. El baile suele ejecutarse en parejas, generalmente vestidas con el traje típico de la región, alpargatas y sombrero para los varones y faldas con colores muy vistosos y alpargatas para las mujeres 

Galerón: Expresión musical típica del oriente venezolano. Es de origen hispano, pero se difundió por toda la región del Caribe. La forma poética del galerón es la décima o espinela la cual es entonada con humor y gracia. Los temas del galerón son muy variados y generalmente tratan de temas universales, como la vida, la mitología, el amor, la historia, la religión, etc. El canto se inicia después de un preludio musical ejecutado con el bandolín, el cuatro y la guitarra, instrumentos acompañantes del canto. La interpretación de los galerones dura un largo tiempo, razón por la que cuando termina uno los cantores beben y conversan y luego interpreta el otro. En el oriente del país, los galerones forman una parte fundamental de los velorios de la Cruz de Mayo. 

Baile del sebucán: Baile de origen indígena que se realiza en ocasión de algunas festividades del estado. El sebucán es un instrumento como una especie de prensa en forma de cesta alargada hecha de bejuco de camuare, que se utiliza en el oriente y sur del país para exprimir la yuca rallada y extraerle el yare o jugo venenoso y así poder preparar el casabe. Para realizar el baile del sebucán se coloca un palo de madera muy alto con más de doce cintas de colores distintas amarradas en su extremo. El baile consiste en trenzar el palo con las cintas de colores al ritmo de una melodía que se interpreta con el bandolín, el cuatro, el furruco y las maracas. 

La Danza Maya: Creada en 1971, consiste en una representación musical hecha por varias muchachas vestidas con blusas amarillas y verdes, con hombros con faralados y faldas con espigas en forma de hojas de colores amarillos y verdes con un pantalón corto pegado debajo de las faldas; y un hombre vestido de campesino con sombrero y alpargatas, con su machete y un racimo de fruto de la maya. Es la principal representación cultural del estado Mongas en el país. Expresa en sus prosas y versos las costumbres y tradiciones de su pueblo. El nombre viene de un fruto denominado así que abunda en la región, fue tomada por los creadores de la danza por largo tiempo. 

Baile de La Paloma: Evento tradicional en el que se conjugan el baile, la música y el drama en el género de la tragicomedia. Se realiza los días 20 de noviembre en las festividades de Cristo Rey. Los personajes son los siguientes: un niño campesino, una paloma y un hada protectora de los animales. La música es un corrío llanero y el vestuario consiste en unas faldas con blusas color rojo y blanco, para las damas. El que hace el papel de la paloma baila en el centro, simulando los movimientos y sonidos propios del animal. Mientras éste baila, aparece el campesino con un arma y hiere al ave fatalmente. Ésta se postra, emitiendo sonidos de dolor, en medio de los danzantes. Es entonces cuando interviene el hada, que rescata a la paloma. La representación termina con los personajes bailando todos abrazados. 

Baile de El Gavilán: Danza tradicional del poblado de Ipure. Fue creada porAgustín Bello Mejías, el mismo que creó el baile de La Paloma, y se inspiró en el ave de rapiña y su invasión de los campos, huertos y haciendas del municipio. La música es un joropo oriental en la modalidad del zumba que zumba y se ejecuta con los instrumentos convencionales: mandolina, cuatro, maracas, güiro, guitarra y tambora. No tiene letras y su representación comprende música, danza y actuación. Los personajes que participan en la escenificación son tres niños, uno vestido de pollito, otro de gavilán y otro de hada. El ambiente simula un campo, ya sea a través de telones, papeles pintados o cartones; además se incorporan los utensilios del trabajo del campo como pilones, tijeras y hachas. La representación comienza con la entrada en escena de un grupo de jóvenes al iniciarse la música. En el centro de la tarima se ubica el pollito el cual pía constantemente como si intuyera la presencia del enemigo depredador. El grupo de jóvenes se acerca a él y lo va rodeando. Aparece el gavilán, haciendo sus movimientos característicos, y ataca al pollito. Los jóvenes danzan felizmente y luego rodean al pollito a modo de protección. 

Baile de la Culebra: Se trata de una danza tradicional de origen indígena, que se representa en la población de Ipure. Esta danza conserva todos los elementos del antiguo teatro de calle o las comparsas, aunque con instrumentos modernos como el cuatro, mandolina, guitarra, maracas, y otros que se tengan a mano. Así como en la Danza Maya unos versos se recitan y otros se cantan. La representación incluye un cazador, protagonista de la pieza, un oficial, un padre, un hijo, un policía, la babilla o culebra y un médico. El escenario se decora con elementos como escopetas, arpones, redes, trajes y otros implementos usados por los policías, una botella de refresco con su contenido, un reloj despertador, una mazorca que hará las veces de jeringa para aplicar una inyección, entre otros. La música que se interpreta es un mare mare. 

El Toro de Ipure: Danza tradicional compuesta por Agustín Bello, y muy popular en la población de Ipure. Consta de una versificación contenida en cuatro cuartetas, con música de mare-mare en distinto ritmo. Se trata de una manifestación popular que asemeja al teatro de calle o comparsa. Consta de varias partes entre las que se incluyen la presentación de los personajes, entrega de flores, banderines y otros emblemas, los cuales se recuperarán al finalizar la actuación, con las respectivas contribuciones o aportes monetarios de los asistentes. 

La Guaraguara: Danza tradicional con letra de Alicia Margarita Borthomierth y música de José Apolinar. Una leyenda dice que cuando los indios capaya, antiguos habitantes de San Antonio asentados en las orillas de la quebrada Capaya, entablaban amistad con los misioneros, les obsequiaban un sancocho de guaraguara. Estos quedaban fascinados por la exquisitez del plato y fue así como el sancocho adquirió fama en los pueblos adyacentes. Entonces, a través del baile La Guaraguara, el pueblo de San Antonio hace honor a sus aborígenes y sus tradiciones culinarias. El ritmo está marcado por el cuatro, las maracas y el tambor. Los personajes que conforman la danza son: el bailador (que lleva la guaraguara), un cuatrista, un maraquero, un tamborero, un atarrallero, un arponero, dos indígenas, un fraile y no puede faltar el plato del sancocho. Además, doce muchachas representan los ingredientesdel sancocho (ñame, auyama, cambur, ocumo, ají, pimentón, cebolla, sal, aceite, arepa y aguacate). Durante el baile se forman dos hileras de seis integrantes cada una y todos bailan al compás de la música. La vestimenta de las damas es de faldas estampadas y blusas con faralado. 

Danza del Conejo: Esta manifestación se desarrolla en un ambiente campesino, los campesinos cargan las conchas, pólvoras, tacos, machetes, cuchillos, entre otras cosas. Se tocan instrumentos como la mandolina, cuatro, maracas, guitarras, tambores y charrascas, que suenan al ritmo del merengue. El proceso se desarrolla simulando que se está en el monte, un niño representa un conejo, para lo cual se le confecciona un traje adecuado; se cantan cinco sextetos, el primero sirve de coro, el cual se repetirá después de cada estrofa. Fue creada por Epiménedez Mérida, Pimón, y Estanislao Segura Gómez, de Cumaná. Por ser creación de estos dos populares personajesculturales es de gran valoración para todos los pobladores del municipio Piar y es una danza muy popular y conocida por todos los pobladores. La danza se organiza en cinco sextetos, el primero sirve de coro y se repite luego de cada estrofa. 

Baile de la Babilla: La baba es un reptil del orden de los saurios y de la familia de los aligatóridos; su carne es muy agradable y jugosa. Atrapar a la babilla es todo un proceso en el cual, en ciertos momentos, puede haber cierto riesgo físico. Concluida la captura y el enorme festín que duraba días, quedaban para el regodeo el recuerdo de las habilidades, las astucias, la exaltación del valor, las burlas ante las actitudes medrosas, y todo esto incitaba a reproducir las escenas, y organizaban un simulacro de cacería tratando de imprimirle la mayor fidelidad; de allí se origina el baile. La danza es de origen chaima. Hacia mediados del siglo XVIII se dejó de practicar esta manifestación en medio del tránsito colonial a republicano y las batallas independentistas que menguaron y convulsionaron la zona. Así pues, el baile de la babilla, o la representación teatral con acompañamientos de instrumentos aborígenes, de la cacería de la baba joven o babilla había cesado; para reaparecer nuevamente en el municipio Punceres muchísimos años después, en 1960, con todas las modificaciones que es de suponer, convirtiéndose en una pieza popular de remembranzas aborígenes. Miguel Rodríguez junto con toda su familia conjugaron ideas para crear una pieza que involucrara a la baba. La obra se organizó, se ensayó y el montaje y la presentación al público corrió por cuenta del grupo de Danzas Quiriquire con la colaboración de otros lugareños. Desde que los organizadores de 1960 recuperaron esta tradición elegieron el mare-mare como ritmo musical de acompañamiento. La representación del baile comienza con un cazador, responsable de alcanzar a la babilla. Un representante o director de la representación o ejecución de la danza. Un oficial, que, además de identificarse como experto cazador, es el presentador de la danza. Y finalmente un papá, un hijo, un policía, la babilla y un médico. En un espacio cualquiera, sea plaza, calle o teatro, van apareciendo estos personajes así como otros pintados en telas o cartones o confeccionados a manera de móviles, los elementos propios presentes en unas escenas como éstas. En este caso particular de mestizaje serían escopetas, arpones, redes, trajes y otros implementos usados por los policías, una botella de refresco con su contenido, un reloj despertador, una mazorca que hará las veces de jeringa para aplicar una inyección, una vara que hará las veces de caballo. Aunque la música es un mare-mare, los instrumentos no son los aborígenes; usándose cuatro, bandolina, guitarra, maracas, y otros que se tengan a mano. Los danzarines se visten con trajes tradicionales: pantalones, alpargatas, sombreros, camisones. El policía, el padre, el hijo, el cazador y el médico, usan los trajes que los emblematizan, pero un poco estrafalarios, acordes con sus actuaciones desatinadas y jocosas. Entre bailes y versos hace su entrada la babilla; el cazador acude a cazarla; el policía detiene al cazador. El hijo toma una vara y la monta a manera de caballo y sale al galope en busca del médico con el cual regresa montado en la grupa y llevando su instrumental. El médico ausculta a la babilla utilizando el reloj despertador como estetoscopio; la inyecta con la mazorca y le administra como vitaminas el contenido de la botella de refresco. La babilla sana inmediatamente, se levanta y de nuevo suena la música y se reanuda la danza un rato más, concluyendo así el baile. 

Baile del Mono: De acuerdo con el calendario festivo de la iglesia católica el 28 de diciembre es día para recordar la matanza de los Santos Inocentes. En esa misma fecha Caicara de Maturín se anima con la celebración de El Mono donde se sincretizan viejas creencias indígenas con una fiesta de Locos. La fiesta del mono representa para el caicareño el día del retorno y del reencuentro con su idiosincrasia que está convenientemente situado entre Navidad y Año Nuevo, ese día cada nativo de Caicara de Maturín, no importa donde se encuentre, hará cualquier intento posible para retornar a su pueblo. Por ello, este baile es un símbolo de identidad que hace que los distinga de otras regiones y localidades. El personaje principal, vestido de mono, es quien guía la danza; detrás de él siguen las parrandas constituidas por un grupo numeroso de personas, que son agrupaciones unidas por nexos de afectividad y constituyen pequeños clanes organizados alrededor de un ancestro común, que los hace solidarios a través de lo que podríamos llamar el sentimiento moreno. Cada una de estas parrandas está presidida por una mujer o capitana con la bandera del grupo, en el papel de mayordoma, quien hace sentir su autoridad para dirigir la parranda y también para protegerla, distinguiéndose por usar un paltó liquiliqui, un sombrero alón adornado o vestimentas muy extravagantes, además de una espada en la mano y exceso de maquillaje en el rostro para dar más vistosidad. Todo este conjunto de personas forman una larga hilera tomada por las caderas de quienes los anteceden y van realizando movimientos sinuosos, meciéndose hacia atrás y hacia delante en una danza muy particular en la que el mono marca los pasos. La música está caracterizada por el ritmo y los sonidos del cuatro, maraca, tambora, furruco, guitarra, guarura, cacho, cariaco, entre otras. En torno a la gran cadena humana que recorren las calles de Caicara de Maturín, se suman personas que mojan y manchan a los demás parranderos con agua, harina y pintura de añil. En el baile del mono se han utilizado pinturas desde hace muchas generaciones, cuando no se conocían las industrializadas, provenientes de diversos árboles como:conopia —casi negra—, carretolendo —anaranjado—, mancha ropa —anaranjado—del carbón —negro—, tierra, entre otras. Hoy en día se utiliza básicamente la pintura de labio para marcar el número 28 en la frente, y el añil para pintar la cara a las personas y estampar una mano en la espalda, como un hierro al ganado. Durante este día las personas suelen disfrazarse, existen algunos disfraces que persisten en el tiempo como: el torito de morichal, la osa de Pedro Pérez, la burra hecha carro de tojolito, los morochos de Pedro Arcila, las damas antañonas, todos estos reviven en el tiempo. Actualmente los más persistentes y repetitivos son: los negritos de Chilo Rojas, las damas capitanas, entre otros. Estos disfraces son diferentes a los del Carnaval, no son pensados ni sofisticados, son simplemente cualquier cosa, lo más estrafalario que se le pueda ocurrir a la persona. La imagen del mono como figura central de la fiesta, tiene sus antecedentes en el aprecio y devoción de los indígenas por este animal ya que protegía las cosechas al espantar los pericos, evitando así que arrasaran con la siembra. La danza presenta gran riqueza de elementos de posible origen indígena, aun cuando es innegable que se han mezclado con otros de antecedentes africanos, que seguramente llegaron por Trinidad, así como con aquellos otros propios de la cultura europea. 

Los Carnavales de Caripe: Todas las casas y calles son adornadas con guirnaldas y flores de colores para la esperada adoración del rey Momo; y todas las instituciones públicas o privadas, participan con comparsas muy coloridas que desfilan a lo largo de las avenidas Enrique Chaumer, Bolívar y Rivero, acompañadas de reinas, disfraces y papelillos. También se realizan trajes individuales para optar al premio mayor. Aunque la fecha del Carnaval es variable, los caripenses tienen la costumbre de que después de las doce de la noche del 31 de diciembre, y luego de escuchar el Himno Nacional, es regla escuchar un calipso para comenzar a calentar los motores para estas festividades. 

Velorio de Cruz de Mayo: La cruz, desde viejos tiempos, simboliza la bondad de la naturaleza, la primavera y la fertilidad de frutos y flores. En distintas regiones de Venezuela, se le rinde honor a la cruz como una manera de agradecerle los favores concedidos en lo referente al trabajo agrícola, por ejemplo, se le agradece la lluvia sobre los campos de siembra, las buenas cosechas, el alivio de la sequía y de la plaga. Según la tradición oral, esta manifestación data de 1879, año en el que fue introducida por los frailes católicos. Se cree que fueron los inmigrantes margariteños los que introdujeron la tradición de la cruz en el municipio Acosta. Para el velorio se prepara un altar donde se coloca la cruz, la cual es simbólicamente adornada con flores de distintos colores y tapada con un manto. El día del velorio, el 3 de mayo, se le reza un rosario y se interpretan galerones, jotas y malagueñas cuyas letras, con motivo de la ocasión, refieren la vida de Jesús, el sitio donde se encuentra la cruz o la feligresía. Cuando los cantos son de carácter profano, los cantores piden permiso a la cruz y la voltean. Mientras se le canta, se va despojando a la cruz del manto. Se hace un brindis con guarapita u otro licor tradicional. El velorio de la cruz, más allá de ser una ceremonia religiosa, es una fiesta en la que desborda la alegría. Esta fiesta es también conocida como alumbrado de la Cruz de Mayo. 

En cada caserío del municipio Acosta se ha arraigado un personaje religioso que sirve de santo patrono. Las comunidades, como una manera de expresar su devoción, han formado bailes y coreografías las cuales ejecutan el día del santo en una gran fiesta colectiva. Éstas han pasado a formar parte de la tradición festiva local. Vale decir que la adoración a los santos en el municipio Acosta tiene su origen en la evangelización llevada a cabo por los jesuitas y los capuchinos, quienes, en honor a la religión católica, le designaban a cada caserío fundado un santo. Por ejemplo, en Ipure, se rinde homenaje a Cristo Rey; en Monte Oscuro, a la Virgen del Valle; en Los Caballos, a San José; en Los Corocillos, a la Virgen del Rosario; en Cerro Negro, a San José; en Tristé, a San José Obrero; en El Rincón, San Rafael Arcángel; y en San Antonio de Capayacuar, a San Antonio de Padua. 

Aún se conservan procesos culturales que se originaron hace mil años en las comunidades prehispánicas. En aquella época sus pobladores se dedicaban a la producción artesanal de jarrones, chinchorros, taparas y tinajas, así como a la recolección de alimentos. La metódica relación naturaleza-hombre permitió a éste último utilizar recursos naturales para su beneficio, a favor de su desarrollo. Un ejemplo de ello fue la transformación de la yuca en casabe. Sin embargo la palma de moriche es uno de los recursos más importantes utilizado en las comunidades warao, que entre otros aspectos proporciona insumos para la elaboración de platos propios de su dieta diaria, como pan moriche, muy estimado por esta comunidad. El pan moriche se prepara con la yuruma, médula de la palma de moriche, que se tritura, remoja y amasa para que se desprenda su gluten, que se va sedimentando en el fondo de la totuma o vasija. Al botar el agua se coloca el sedimento al sol para obtener una harina ligera y suave, y a continuación se prepara con ella un alimento parecido al casabe, acompañante de varios platos. También se prepara en esta comunidad el yomo y mazamorra, con almidón de la fécula de la palma de moriche. Se elabora asimismo, con las fribras de la palma de moriche, enseres domésticos como chinchorros, cestas, cuerdas y koalas — donde cargan a sus hijos—. La fabricación de humatas o mapires también es muy significativa en esta comunidad indígena —cestas de forma circular de tejido de palma de moriche—, utilizada para trasportar alimentos. Igualmente se elabora con este útil recurso flotadores y arpones de pesca, todo tipo de instrumentos de trabajo y objetos de culto. Asentadas antiguamente en sitios conocidos hoy como Delta del Orinoco, actualmente están asentadas frente al puerto de Barrancas del Orinoco —El Malecón— y los Barrancos. Esta comunidad warao conserva algunas costumbres heredades de sus antepasados, asimiladas así mismo por el resto de la comunidad venezolana. 

Gastronomía


_Casabe: Acompaña la cabeza de ternera horneada al estilo de la sabana.
_Sancocho de cangrejo de río.
_Sancocho de guaraguara: Sopa elaborada a base de guaraguara (un tipo de pescado de río), verduras y ají dulce.
_Sancocho de busco: Sopa elaborada con pescado de río, verduras y ají dulce.
_Cachapa burrera: torta hecha a base de maíz tierno, azúcar y un punto de sal.
_Carato de mango: bebida preparada a base de mango verde sancochado. Se le extrae la pulpa y se licúa con agua y azúcar.
_Dulces de almíbar: se venden en la población de El Corozo.
_Torta de jojoto: es hecho a base de maíz

Las empanadas, la arepa raspada o pilada, el queso de mano, la cachapa, el mondongo, el pabellón criollo, el pescado salado (acompañado con batata u "ocumo chino") y la jalea de guayaba son también platos típicos de Monagas.

Iglesia del Santo Ángel Custodio en Caripe.

Estado Anzoátegui

Anzoátegui es una entidad federal costera al noreste de Venezuela. Debe su nombre al gran prócer de la independencia General de División José Antonio Anzoátegui, quien nació en la actual capital del estado, Barcelona. Algunas de sus principales ciudades son: Barcelona, Puerto la Cruz, Puerto Píritu, Lechería, Guanta, El Tigre, Anaco, Cantaura, Clarines, Aragua de Barcelona y Pariaguán. 21 municipios y 49 parroquias


Dentro de la manifestaciones culturales más importantes del estado Anzoátegui podemos nombrar:


El Maremare Indígena:Entre las comunidades de la Mesa de Guanipa quedan señales de la etnia kariña. Ellos conservan entre sus tradiciones la fiesta del akaatompo, un ritual en memoria a los difuntos, porque existe la creencia que el 2 y 3 de noviembre los muertos regresan a visitar a sus familiares, quienes para recibirlos preparan reuniones con música,cantos y bailes. Los participantes, acompañados por cuatros y guitarras (originalmente se hacía con flautas de caña danzan entrelazados por la cintura, con giros y movimientos hacia delante y hacia atrás. Pero la danza que mejor define la cultura kariña es el Mare-mare, que se ejecuta para celebrar la reunión de las familias o marcar el final del luto por un muerto. El baile se acompaña con música de tambor y maracas, a la cual se le ha agregado el cuatro. La coreografía, formada por dos filas de bailadores, sugiere una serpiente que avanza y retrocede en actitud amenazante para luego enrollarse y desenrollarse. Se ejecuta para conmemorar el fallecimiento de algún personaje importante o de un familiar. La música, el baile y el canto reciben la misma denominación. El baile es sin lugar a dudas no muy variado y se fundamenta en pasos hacia delante y hacia atrás, con ligeras complicaciones que se ejecutan al compás de la música. Originalmente el instrumento a utilizar era la flauta, pero por el proceso de transculturación se fue instrumentando también con las maracas, el cuatro y la guitarra. Los músicos se colocan al centro de los danzantes y estos se toman por los hombros y la cintura, haciendo giros colectivos hacia la derecha y hacia la izquierda con cierta monotonía. La fiesta se concluye al acabarse el aguardiente y el "vooku" o carato de yuca. La vestimenta utilizada tiene rasgos indígenas y criollo: el hombre se viste con guayuco de tela y camisas corrientes, las mujeres usan un camisón largo. Hay diferentes tipos de Maremare: akaatompo, vadaamu, marimmiare, el cruzado, elguaireño, el marneño. La variedad la establece la música.

Velorio de cruz:Esta fiesta presenta ligeras variantes en la mayor parte del territorio. Generalmente se hace para rendirle culto a la Cruz de Mayo, pero en el oriente del país se celebra para pagar alguna promesa o por simple diversión. Durante la fiesta se cantan polos y galerones y se recitan décimas al son de la bandola, el cuatro y la guitarra. En la región de oriente se acostumbra a designar padrinos del velorio de cruz quienes contribuyen en la compra de lo que se requiere para la fiesta. La cruz se coloca en un altar que se instala en un rancho hecho con cuatro o más horcones emparedados con palma de coco.


El Carite:Constituye una diversión y se realiza en torno a la pesca. En ella participan hombres y mujeres quienes forman una comparsa y bailan al son de la música. Como esta fiesta simboliza la pesca del carite, los que lo representan ejecutan movimientos de ataque y defensa en torno a la embarcación desde donde los pescadores tiran el anzuelo para pescarlo. Al final el pez es vencido y llevado hasta la lancha. Luego, las mujeres reparten entre los presentes la pesca, quienes devuelven los simulacros con algún donativo monetario. La vestimenta que usan los pescadores es de franela a rayas, pantalón remangado a media pierna, alpargata, ancho sombrero de moriche. Los muchachos usan trajes largos y en la cabeza maras o cestas.

El Polo:es un canto propio de España que se interpreta en los estados orientales del país. Posee una melodía de ocho compases creada libremente por el cantor. Algunas veces dos hombres se alternan para interpretarlo.


El Pájaro Guarandol: Su tema central es la cacería del ave, el ruego para que no lo maten y la intervención del brujo para resucitarlo. Se forma una comparsa con varias personas en la cual se encuentran tres personajes centrales: el pájaro guarandol, el brujo, el cazador. Se cantan estrofas alusivas a cada escena, siendo una de ellas la del brujo que cura al ave, la cual reza así. "Yo curo este pájaro, señor cazador, con este guarapo y un palo de ron".

El Espuntón:Danza que se ejecuta el 6 de enero. Consiste en una danza de salutación al Niño Jesús, al que pasean por todas las casas. La fiesta se acompaña con música y cohetes. Luego regresan bailando y visitan la casa del capitán Mayor donde brindan y bailan. Cantan el Maremare y lo parodian. Los músicos van detrás y en el centro de la fila van esputón y bandera agarrados, baten la bandera cuando quieren y bailan hasta la noche.


Danzas de las Cintas o Sebucán:Esta danza es conocida con diferentes nombres según el lugar donde se realiza. Consiste en un baile ejecutado por un grupo de hombres y mujeres, alrededor de un palo de cintas, tejiendo y destejiendo el palo de esta manera. En el oriente se le llama Sebucán porque su tejido recordó a alguien el tejido del exprimidor de yuca, que tiene el mismonombre y es de procedencia indígena.


Juegos Populares Infantiles:Palito Mantequillero, Boliche o Perinola, Currufio o Curruffo, Gomera o China, La Semana, El Volador o Papa Gallo, Pichas o Metras, Chapitas, Cuarenta Matas, Escondidas o Tiempo Escondido, Librado o Guerra Librada, Toma la Llave (o la Bala) y no la des, La Candelita, Carrera de Sacos, Huevos en Cuchara, Palo encebao, Pelea de Cocos, Sartén ahumado, Amarrado sin Cabuya, Trompo, Burriqueta, Guataco por las Orejas, La Venaita, Fusilado, Paralizado, La Señorita, La Carta, entre otros.


Anzoátegui es una entidad federal costera al noreste de Venezuela. Debe su nombre al gran prócer de la independencia General de División José Antonio Anzoátegui, quien nació en la actual capital del estado, Barcelona. Algunas de sus principales ciudades son: BarcelonaPuerto la CruzPuerto PírituLecheríaGuantaEl TigreAnacoCantauraClarinesAragua de Barcelona y Pariaguán. 21 municipios y 49 parroquias
El actual territorio de Anzoátegui fue conocido desde el siglo XVIII en la época de la colonización española de Venezuela y hasta18211 y luego entre 18301 y 1864 como Provincia de Barcelona,1 en ese año Venezuela es reorganizada en Estados, tras promulgarse una nueva constitución federalista1 como consecuencia de la finalización de la Guerra Federal (1859-1863), creándose oficialmente el Estado Barcelona el 22 de abril de 1864.1 En 18811 fue fusionado con otros estados vecinos y creado el Estado de Oriente1 bajo el gobierno del general Antonio Guzmán Blanco.1 Es solo a partir de 1909 que el estado recupera su autonomía y adopta el nombre de Anzoátegui en honor a un reconocido general venezolano de la época de la independencia. Desde 1989 se le permite elegir su propio gobierno y parlamento. En 2002 se aprueba la constitución en vigencia en el estado.

Fiestas y Diversiones Indígenas:

En la antiguedad eran muy dados a los bailes y festines no solo por diversión, sino también por rito religioso, tenían dos bailes principales; uno con un instrumento formado por dos calabazas y que llamaban PURMA y otro con tambor, con coplas, estilo Galerón Modemo, llamado EMPOICAN. Los bailes eran muy monótonos dadas las continuas repeticiones, en ellos se estaban día y noche hasta que caían rendidos por el cansancio y por las borrachera. Muchos de los bailes de nuestro folklore actual tienen su origen en aquellos, y en concreto, el de El Carite o de La Culebra, ya se encuentran en los relatos de Los Misioneros. Las Fiestas típicas reflejan una variedad de tradiciones indígenas y Criollas, antiguas y modernas. El Santoral Católico da vida a las fiestas de devoción como el Espunton "celebración dedicada a Jesús, María y José", que se desarrolla los días 1,2,7 y 8 de Enero; la fiesta de la Virgen de la Candelaria (02 de Febrero) y las fiestas de la Cruz de tienen lugar el (03 de Mayo).

En la Costa se rinde tributo a la Virgen del Valle, Patrona de los Pescadores y de la Región Oriental, con desfiles en el mar el (O8 de Septiembre); mientras que en la población de Caigua celebran cada (24 de Diciembre), el regreso del Niño Pascual.


Entre los meses de Diciembre, Enero y Febrero, las poblaciones del interior celebran las fiestas conocidas comoDiversiones Orientales. La cual se trata de comparsas que toman las calles para dramatizar, entre mosica y actuación, hechos de la actualidad basados en un personaje central; los músicos acompañan la comparsa con variadas melodías, vestuario y los disfraces utilizados son muy coloridos, en especial los usados per el protagonista que un bailarín carga en hombros. El joropo venezolano tiene una variante en la región. Su nombre es Joropo Oriental y se caracteriza por ser un baile elegante donde los ejecutantes no zapatean el piso.

Gastronomia

_Asopado
_Empanadas
_Hallaca
_Arepa Rellena
_Cachapa
_Mondongo
_Pabellón
_Palo a pique
_Sancocho de pescado
_Pastel de Chucho

Entre las principales bebidas encontramos: Agua de Coco, Guarapo de Piña, Guarapo de Papelón, Ron con Ponsigué y Ron con Píritu.

Entre los dulces típicos de la región se encuentran: Majarete, Arroz con Coco, Buñuelo, Jalea, Dulce de Merey y Dulce de Lechoza

Los pescados y mariscos, el Pastel de Morrocoy, Talkarí de Chivo, Hervido de res , Chicharrón.

Morcilla y las Huevas de Lisa representan los platos más exquisitos de la región.

Casabe. Torta elaborada con harina extraída de la yuca o mandioca, que es el pan típico de la región.


Atracciones turísticas

Parque Nacional

Mochima

Mochima fue el segundo parque marino decretado en el país, es compartido con el Estado Sucre, Reúne varias islas e islotes como las islas Chimanas, Mono, Picuda Grande, Caracas, Venado, Borracha. En la parte del litoral ocupa una zona de montaña con un conjunto de playas. golfos y ensenadas. La parte montañosa está conformada por rocas sedimentarias de relieve escarpado con laderas que caen abruptamente hacia el mar. Son acantilados gigantes desprovistos de vegetación, que forman extrañas figuras en la piedra. La vegetación costera es esencialmente espinosa, donde predominan cactus y arbustos como el cují, el dividive, el yacure, el guamacho, el espinito y la retama. Hacia el sector insular se encuentran tres especies de manglar botoncillo. Ascendiendo hay una zona donde se observan especies como la vera palo santo, el guatacaro, el jobo pelón, el cardón y el araguaney. De los 900 m hacia arriba aparece el bosque húmedo premontano.

Abundan en esta zona aves marinas como la gaviota, el alcatraz y la tijereta de mar. Hacia las alturas se encuentran la paraulata, la paloma maraquera, la guacharaca y el conoto. Entre los pocos mamíferos que habitan las zonas nubladas están el cachicamo, la lapa, el jaguar, el zorro y el mono capuchino. En las islas del parque, la fauna es escasa y está formada por lagartijas e iguanas. Las especies marinas son abundantes como: sardina, carite, jurel, cataco, lamparosa, atún aleta amarilla y aleta negra, lebranche, lisa, mojarra y róbalo; mientras que en las profundidades abundan especies como el corocoro, pargo, mero, curvina, roncador, cazón, la tintorera y viuda. Las ensenadas son ricas en crustáceos y moluscos.


Islas

Pertenecen al Estado Anzoátegui las siguientes islas forman parte del Parque Nacional Mochima:

_Islas Chimanas: Chimana del oeste, Chimana Grande, Chimana Sur, Chimana Segunda, Chimana Chica, El Burro, Morro Pelotas.
_Islas Borrachas: La Borracha, El Borracho, Los Borrachitos.
_Islas Picúdas:Picuda Grande, Picuda Chica, Quirica, Cachicamo, Isla de Plata, Isla de Monos, Tiguitigue.

Deportes

El Estado Anzoátegui, posee Equipos en variadas disciplinas deportivas, en el Béisbol encontramos a Caribes de Anzoátegui, con sede en elEstadio Alfonso Chico Carrasquel, con capacidad para 18 mil espectadores y el Estadio Enzo Hernández, en baloncesto posee a Marinos de Anzoátegui, con sede en el Gimnasio Luis Ramos con capacidad para 5.500 espectadores y en fútbol se encuentra el Deportivo Anzoáteguicuya sede es el estadio José Antonio Anzoátegui, con capacidad para 40 mil espectadores.

ESTADIO JOSE ANTONIO ANZOATEGUI